País (19/10/18). El titular de la UCR nacional, Alfredo Cornejo, confirmó el acompañamiento del radicalismo al Presupuesto 2019 con la convicción de que su ejecución será el puntapié para dar paso a la agenda del desarrollo y del crecimiento.
El gobernador de Mendoza y presidente de la Unión Cívica Radical, acompañado por Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Luis Naidenoff, Mario Negri, José Cano, Alejandra Lorden y Soledad Carrizo, encabezó este viernes el encuentro nacional que se realizó en territorio porteño.
El cónclave congregó a los presidentes de los comités del radicalismo de todo el país. También estuvieron presentes los representantes legislativos nacionales de ambas cámaras del Congreso.
El encuentro giró en torno al compromiso asumido por la UCR como integrante de Cambiemos. En este sentido, Cornejo ratificó el rol del radicalismo dentro de la coalición al asegurar que “hemos hecho bien en estar en este frente que necesitaba el país».
«Si bien, el PRO y la UCR provienen de sectores distintos nos unimos en pos de un interés general, que era superar al populismo”, destacó el mandatario mendocino.
En el marco del tratamiento del proyecto de ley del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados, el jefe del radicalismo nacional expresó el acompañamiento de su fuerza política en su sanción. “Estamos prestos para la aprobación de una norma muy importante como es el presupuesto nacional”, resaltó.
Al valorar el esfuerzo que está haciendo el Gobierno, pero también el pueblo argentino para equilibrar sus cuentas, el radical aseguró que «al equilibrar» el Presupuesto en el 2019, ya es hora de empezar «a hablar de la agenda del crecimiento y del desarrollo».
Es por ello que opinó que “desde el radicalismo creemos que la agenda del ajuste llega a su fin, con la aprobación y posterior ejecución del presupuesto» para el año próximo.
Aunque prefirió concentrarse en este momento «en la agenda de los argentinos, que no es electoral», Cornejo expresó -ante la consulta periodística- que la UCR van a pedir que “se respete la performance electoral” de los diferentes candidatos en el país.
Así, indicó que “donde el radicalismo tenga una figura, que tenga una mejor performance electoral, creemos que el PRO debe respetar a esos dirigentes y que deberán ser los candidatos de todo Cambiemos. Vamos a pelear porque sea así”.
En el plenario de este viernes, algunos dirigentes plantearon sus demandas con respecto al plano electoral de cara al próximo turno electoral. Uno de ellos fue el intendente y titular de la UCR de Córdoba, Ramón Mestre, quien ratificó la autonomía de los distritos para la elección de candidatos 2019.