País (22/10/18). En el encuentro entre el líder del Frente Renovador y parlamentarios de su espacio político, y los referentes del progresismo a nivel nacional, se analizó «la grave situación que atraviesa el país». De ese cónclave surgieron propuestas para superar la crisis «con el eje en políticas sociales y económicas», se destacó desde el massismo.
Al sostener su convencimiento «en una alternativa de diálogo que construya la base de la Argentina que viene”, Sergio Massa se mostró este lunes con los referentes del GEN, el Partido Socialista y Libres del Sur. También se sumó el dirigente del radicalismo bonaerense Ricardo Alfonsín.
En el marco de este encuentro con pluralidad de voces, Massa destacó: “Peronistas. Progresistas. Radicales. Socialistas y Renovadores. Lo importante es la Argentina que queremos: la del crecimiento y desarrollo, contra la del ajuste y el FMI”.
Tras analizar la realidad que atraviesa el país e intercambiar posibles soluciones que ayuden a la Argentina a salir de la crisis, los dirigentes de los distintos espacios políticos elaboraron un documento de manera conjunta destacando los principales puntos del encuentro.
Al respecto, el tigrense aseguró que “la educación, el trabajo, la seguridad, el crecimiento y el desarrollo federal son la prioridad en la agenda de la Argentina”.
“El ajuste y la timba financiera no son el único modelo de Gobierno. Creemos en una alternativa de diálogo y políticas de Estado que construyan la base de la Argentina que viene”, añadió.
«Hay que sacar a la Argentina de la trampa. Frente a un mal gobierno nunca la alternativa puede ser volver al pasado. Hay que reconstruir confianza en la política y acordar sobre 4 ejes: rol del Estado, garantía de derechos, instituciones y Ética», afirmó Margarita Stolbizer.
Por el lado del socialismo, Antonio Bonfatti, enfatizó: «Junto a referentes de distintos espacios políticos y sociales estamos trabajando y avanzando con propuestas que ayuden a nuestro país a salir de la crisis. En contra del ajuste y por una Argentina con más igualdad, justicia y solidaridad».
Junto a Massa, participaron los diputados nacionales Graciela Camaño, Marco Lavagna, Alejandro Grandinetti, José Ignacio de Mendiguren, Diego Bossio, Raúl Pérez, Mirta Tundis y Cecilia Moreau, por parte de los equipos técnicos asistieron Gustavo Iaies (Educación), Diego Gorgal (Seguridad) y el concejal Ariel Ciano.
Por el GEN, Margarita Stolbizer, Mónica Peralta, Ricardo Vázquez y los integrantes de los equipos técnicos Marianela López (Política Sociales), Sergio Abrevaya (Educación), Roberto Mionis (Economía), Marcelo Díaz (Economía) y Marcelo Ferreira( Educación).
Por el Partido Socialista, participaron el gobernador de la Provincia de Santa Fé, Miguel Lifschitz, el ex gobernador Antonio Bonfatti, la intendenta de la ciudad de Rosario, Mónica Fein, el legislador porteño Roy Cortina y Héctor Polino, además de los integrantes de los equipos técnicos de educación, de economía y de políticas sociales.
En tanto que por Libres del Sur, participaron Humberto Tumini, Jorge Ceballos, Roberto Baigorria y los integrantes de los equipos técnicos Isaac Rudnik (economía), Silvia Saravia (temas sociales), Santiago Martínez (medios) y Daniela Gasparini (Educación).








