
Córdoba (26/10/18). El Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CeCinCba) se manifestó ante el proyecto de una nueva Ley de Alquileres que actualmente se trata en el Congreso de la Nación por impulso del Ejecutivo nacional.
“Nuestra posición es completamente conciliadora, ya que consideramos que toda proyecto cada vez que se convierte en ley, se hace a conciencia, teniendo en cuenta a las personas que atañen. Debemos reconocer que por más que algunos sectores la cuestionen, las leyes están hechas para ser cumplidas”, comentó Sebastián Rodriguez Metayer, Presidente del CeCinCba.
Respecto a la posibilidad de que el proyecto se apruebe, evaluó: “Actualmente hace 30 años que existe nuestra ley de alquileres, por lo que seguramente una actualización sería buena. Pero consideramos muy necesario para eso que se abra un gran debate social adonde se escuchen todas las campanas. En este sentido, nuestro criterio como corredores inmobiliarios es clave, porque somos nosotros los mediadores entre el inquilino y el propietario”.
En cuanto a la idea de una “disputa” entre la asociación de inquilinos y los referentes del ámbito inmobiliario, manifestó: “Debido a la sensibilidad de la temática, se está generando una idea errónea de supuestos posicionamientos enfrentados entre la asociación de inquilinos y los referentes del ámbito inmobiliario. Discrepamos
«En todo caso la ´disputa´, si la hubiese, debería ser entre la asociación de inquilinos y la asociación de propietarios, ya que los inmobiliarios velamos permanentemente tanto por el inquilino como por el propietario, sin ponernos ni de un lado ni del otro porque ambos son nuestros clientes”, agregó.
Asimismo, si bien en la Provincia de Córdoba rige la legislación local en materia de corretaje como materia reservada a las provincias, desde el CeCin confirmaron que, en caso de que la ley se apruebe, no interpondrán ningún recurso en contra de lo que se decida a nivel nacional y, si bien las provincias tienen reservada esa potestad, Rodriguez Metayer
Sin embargo, detalló: “En caso de que el Colegio de Corredores Inmobiliarios llegara a tomar una postura diferente a lo que se decida en la referida ley nacional, nosotros lo deberemos acatar porque son los directivos actuales de nuestro colegio quienes mal o bien marcan el rumbo de nuestra profesión en la jurisdicción de nuestra matrícula”.
Ante la efervescente coyuntura actual en torno a la temática, desde el CeCin aclararon: “Los corredores inmobiliarios somos quienes unen a las partes y no quienes estamos en la vereda del frente de los inquilinos. Queremos una ley de alquileres actualizada pero también que sea justa para ambas partes ya que somos nosotros quienes debemos ayudar a que se cumpla con lo que la ley dice”.