Se viene el Cyber Monday y Andreani ofrece una propuesta diferencial

País (26/10/18). Los compradores online podrán retirar sus pedidos por sus 98 sucursales con horarios extendidos: hasta las 20 horas de lunes a viernes, sábados hasta las 14 horas. Mediante la agilidad en sus procesos internos, su programa de movilidad segura y sustentable, información en tiempo real y un operativo especial, ofrece una propuesta diferencial para una nueva edición del evento de venta electrónica.

Los días 29, 30 y 31 de octubre se llevará adelante el Cyber Monday, evento nacional en el que más de 500 tiendas ofrecen sus productos online con promociones especiales. Para canalizar la enorme demanda logística, Andreani extenderá los horarios de atención en sucursales, garantizará entregas en domicilios en los tiempos establecidos e invita a seguir el estado de los envíos a través de su portal de Seguimiento las 24 horas, desde cualquier dispositivo.

Los compradores que elijan retirar sus pedidos con Andreani en alguna de sus 98 sucursales podrán hacerlo hasta las 20 horas, desde el jueves 1 hasta el viernes 9 inclusive; y los sábados 3 y 10 de noviembre hasta las 14 horas. Si bien esta clase de eventos generan picos de consumo únicos, con la agilidad que trae consigo su Central Inteligente de Transferencia, su capilaridad y la innovación e implementación de tecnologías en las distintas etapas logísticas, la compañía garantiza entregas en los tiempos establecidos.

“La logística ocupa un papel decisivo en la experiencia de compra, ya que los clientes están expectantes de que el producto llegue lo antes posible y en las condiciones deseadas”, afirmó Iván Amas, gerente comercial eCommerce de Andreani. Y agregó: “Destinaremos todo nuestro conocimiento, valor humano y esfuerzos tecnológicos y de infraestructura para satisfacer las expectativas de clientes exigentes, sin importar dónde se encuentren”.

En el primer semestre de 2018, el Comercio Electrónico en Argentina creció un 66% respecto al mismo período de 2017, con registros de facturación de $ 97.892 millones, producto de 32,7 millones de órdenes de compra y generó un tráfico online de 1.827 usuarios, según reporta la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), impulsora del evento.