Icono del sitio Agenda 4P

Urtubey renovó su crítica a Macri e insistió con el armado de una «alternativa federal»

País (29/10/18). El mandatario peronista crítico al líder de Cambiemos y calificó de «buen presidente» a Néstor Kirchner. Reafirmó la necesidad de construir una «alternativa superadora» para las próximas elecciones que supere la grieta entre Macrismo vs. Cristinismo.

El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, aseguró que «la Argentina necesita un Gobierno de unidad nacional en serio». En ese sentido, expresó que su anhelo es que «podamos reunir a distintos sectores y construyamos un futuro juntos».

De este modo, el presidenciable peronista se refirió al armado de un frente electoral de cara al 2019 que represente una «alternativa superadora» a los dos espacios definidos que se sustentan uno al otro en la lógica de la grieta.

«Quiero ofrecer una opcion a los argentinos. Mi prioridad es construir un espacio y después ver un candidato que sea el más competitivo. No alcanza solo con el peronismo sino con otros espacios como los partidos provinciales», opinó Urtubey, durante una entrevista en el programa de Mauro Viale.

Al abogar por el armado de un «proyecto federal», el mandatario salteño apostó por una agenda nacional que deja atrás la «mirada centralista» e instale los temas que hacen al desarrollo de las economías regionales.

«Tenemos que incorporar a todos para hacer un plan para los Argentinos, un plan a 20 años que surja de la unidad con participación de todos los sectores», resaltó Urtubey.

Crítica

Al apuntar contra la administración de Cambiemos, el referente del Peronismo Federal subrayó que «estamos mal y lo peor que te puede pasar es no advertirlo. No hay expectativa». 

En ese plano, enfatizó: «Las cosas no le salieron bien a Macri, a pesar de la herencia que no niego, él podría haber arreglado cosas y no lo hizo».

También le cuestionó el no haber avanzado en una relación de fortaleza entre Estado y Ciudadanía, y seguir bajo la lógica de la grieta entre dos núcleos partidarios.

«Desde la discusión de la acción de gobierno con la lógica de participación ciudadana y no partidocrática. Sino, no tenemos destino. Este Gobierno tuvo la oportunidad cuando asumió y no lo hicieron», remarcó. 

Más allá del escenario electoral 2019, Urtubey manifestó que «nos vamos a tener que sentar todos el año que viene porque el nivel de crisis es grave».

Es por ello que aseveró que «hay que poner la economía argentina a crecer» y advirtió que «reducir el deficit fiscal es muy costoso en lo social y no deberia plantearse como el final de un proceso sino como una herramienta». 

 

Salir de la versión móvil