El Fondo Sojero volvió a ser objeto de reclamo de gobernadores del PJ

País (30/10/18). El tema resurgió en el marco de una reunión que mantuvo el jefe del interbloque de senadores peronistas con seis mandatarios provinciales para analizar los alcances de la reforma al impuesto de Bienes Personales. 

Seis gobernadores del PJ analizaron este martes la propuesta que presentó ayer el referente parlamentario del Peronismo Federal, Miguel Ángel Pichetto, que persigue la finalidad de modificar el impuesto de Bienes Personales para reducir su impacto en la clase media, pero que tiene como contrapartida recursos que dejarán de percibir las jurisdicciones provinciales.

En este contexto, los mandatarios peronistas renovaron su planteo crítico por la derogación del Fondo Sojero que decidió el Gobierno macrista a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU). Ante el reclamo, Pichetto advirtió que es «un tema que vamos a volver a conversar con el ministro Rogelio Frigerio”.

En una rueda de prensa, el senador rionegrino admitió que durante el encuentro «hubo reclamos por la derogación del fondo sojero» por parte de los gobernadores y precisó en ese sentido que «hay un dictamen de la comisión de DNU y el tema esta habilitado como preferencia en el Senado».

El cónclave en el Senado fue programado para analizar la propuesta de la bancada que comanda Pichetto, que busca atenuar el impacto del impuesto de Bienes Personales en las viviendas cuyo valor es menor a 18 millones de pesos pero los representantes de seis provincias «plantearon su preocupación por los recursos que perdieron por el Fondo Sojero».

«Son recursos que fueron limitados por una decisión de un DNU. Es un tema que vamos a volver a conversar con el ministro del Interior (Rogelio) Frigerio pero no tiene que ver con la ley de Presupuesto», opinó la espada legislativa del Peronismo Federal acerca de las quejas de quienes están al frente de administraciones bajo el sello del PJ, a las que calificó como «legítimas».

Del encuentro participaron los gobernadores Sergio Casas (La Rioja); Mariano Arcioni (Chubut); Lucía Corpacci (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), y Rosana Bertone (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Chaco, Daniel Capitanich.

Fuentes que presenciaron el encuentro de dos horas informaron a Télam que los mandatarios «no reprobaron la propuesta de Bienes Personales, quedaron en seguir conversando, pero manifestaron reclamos por el Fondo Sojero».

Al confirmar este último punto que formó parte de la conversación, el gobernador Arcioni destacó que se acordó «avanzar fuerte en la recuperación del Fondo Sojero que eliminó el Gobierno nacional. Son recursos valiosos para las provincias, invertidos en obra pública y empleo».

 

 

, , ,