Córdoba (1/11/18). «La coyuntura ha sido dura y va a ser dura. Estoy convencido de que es el camino correcto y el único posible», remarcó el Presidente desde la localidad cordobesa de Río Cuarto.
“Con magia no se sale de esta situación, sino con trabajo, diciendo la verdad, trabajando en equipo y con transparencia en la administración de los recursos públicos para que estén al servicio de la gente”, afirmó.
El Jefe de Estado se pronunció en esos términos en una conferencia de prensa que dio en el predio de la Sociedad Rural de la Capital Alterna de la provincia mediterránea, junto a los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
Macri desplegó su agenda de trabajo en la ciudad del sur cordobés durante gran parte de este jueves. A primera hora de la mañana, mantuvo una conversación a solas con el gobernador Juan Schiaretti y luego ambos encabezaron una reunión conjunta de los gabinetes de la Nación y de la Provincia.
Luego el mandatario participó de un encuentro regional de Argentina Exporta dirigido a pequeñas y medianas empresas. Y como actividad de cierre, compartió una Mesa Productiva con representantes de empresas del sector de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) en la sede de la empresa cordobesa Ascentio Technologies.
Al referirse al Presupuesto 2019 que se debate en las comisiones del Senado, Macri subrayó que su sanción “nos compromete a todos a ir hacia un equilibrio que hace que necesitemos menos financiamiento internacional”.
“Rumbo a este equilibrio la Argentina va a volver a crecer durante muchos años”, enfatizó el presidente, al tiempo que sostuvo que ese objetivo está acompañado por “un acuerdo con el FMI que resuelve el problema de financiamiento para el próximo año y un tipo de cambio muy competitivo”.
Inflación y presión impositiva
En otro pasaje de la conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo nacional advirtió que “hemos tenido un pico de inflación estos dos meses que va a ir a la baja».
«Claramente, es algo que afecta y mucho al trabajador, con el cual estoy muy comprometido”, señaló. Asimismo, se refirió al déficit fiscal y la necesidad de ordenar las cuentas públicas que implica un fuerte ajuste.
“La mayoría de los argentinos hemos entendido” que “no se podía seguir viviendo de prestado y gastando más de lo que tenemos”, argumentó.
Por otro lado, declaró que los argentinos “no podemos pagar más impuestos” y puntualizó que es necesario que “en el tiempo” se produzca una baja de los tributos.
Aseveró que eso forma parte del “desafío que tenemos presidente, gobernadores, intendentes, diputados, de entender que acá ha habido algo que se salió del andarivel de la normalidad”.