Gobierno, CGT y empresarios avanzan en un bono de $5.000 para fin de año

País (6/11/18). El titular de la Cámara de la Construcción señaló que se avanzó bastante. En tanto, Héctor Daer sostuvo que la central podría «reconsiderar» el paro nacional si el bono que se discute con el Gobierno se implementa por decreto.

El Gobierno, la CGT y empresarios analizaron este martes el pago de un bono de 5.000 pesos en dos cuotas para los trabajadores del sector privado y público y acordaron volver a reunirse en los próximos días para terminar de definir la medida. De concretarse la central obrera desactivaría la huelga anunciada para fin de año.

«Fue una muy buena reunión, se avanzó bastante en ver la posibilidad de un bono que recomponga parcialmente el salario de los trabajadores», manifestó Gustavo Weiss, titular de la Cámara de la Construcción.

Al retirarse de la reunión realizada en el sindicato de Sanidad, el empresario sostuvo que se tratará de dos bonos de 2.500 pesos y que se está viendo de qué forma implementarlo.

Por el Gobierno estuvo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien volverá a encabezar otro encuentro con sindicalistas y empresarios en los próximos días, consignó la agencia NA.

En tanto, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que la central obrera podría «reconsiderar» el paro nacional si el bono que se discute con el Gobierno se implementa por decreto y de manera obligatoria para todos los trabajadores.

«Esperemos que mañana tengamos el decreto con la letra chica para analizarlo este jueves en la reunión del Consejo Directivo de la CGT», confió Daer al retirarse la reunión.

El dirigente sindical manifestó también que en la reunión con el ministro Sica, y el secretario de Trabajo, Jorge Triaca, se analizó también la posibilidad de implementar de manera obligatoria una instancia previa a un despido.

Según indicó, sería una audiencia en el Ministerio de Trabajo siempre que una empresa disponga el despido de un trabajador, a fin de intentar que se revea la situación.

Mesa de diálogo

En el marco de este cónclave, el Gobierno, la CGT y el sector empresario se comprometieron a conformar una mesa de trabajo continuo para reforzar el diálogo tripartito.

Desde el Gobierno se dijo que de forma conjunta se buscará avanzar  en la creación de mecanismos que permitan la preservación del nivel de empleo, los salarios y la actividad económica.

«Hemos creado un ámbito de diálogo junto a los empresarios y los representantes de los trabajadores. Es en este espacio en el que podemos consensuar herramientas que nos permitan recuperar el poder adquisitivo del salario y preservar el nivel de empleo”, destacó el ministro Sica.

Opinó además que “es muy importante que tanto empresarios como trabajadores coordinemos esfuerzos en una misma mesa para generar propuestas que impulsen respuestas inmediatas para los trabajadores y soluciones para las diversas situaciones que atraviesan las empresas”.

Del encuentro participaron Héctor Daer (FATSA), Rubén Pronoti (UOCRA), Roberto Fernández (UTA); Andrés Rodríguez (UPCN), Robustiniano Argentino Geneiro (Gastronómico), Amadeo Genta (SUTECBA); Omar Maturano (La Fraternidad); Armando Cavalieri (FAECYS), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Carlos Acuña (Garagistas); Jorge Sola (Seguros); y Abel Fruto (Panaderos).

Por parte del sector empresario estuvieron presentes Miguel Acevedo (UIA); Alvarez Saavedra (UIA), Daniel Funes de Rioja (COPAL), Gustavo Weiss (CAMARCO), Natalio Grinman (CAC) y Gerardo Díaz Beltran (CAME), entre otros.

 

, , , , , ,