Presupuesto social: Ante la crisis, el Gobierno cordobés dispone un aumento de 4,5 mil millones para 2019

Córdoba (11/11/18). A partir del impacto de la crisis económica y la inflación que hace estragos, el Gobierno de Schiaretti vienen incrementando -sobre todo en este segundo semestre- los fondos que se destinan para determinados programas sociales.

En reiteradas oportunidades, el gobernador Juan Schiaretti ha manifestado su preocupación por los efectos de la crisis en la provincia de Córdoba, como consecuencia de las políticas macroeconómicas del país. 

El mandatario también advirtió hace semanas atrás que «la inflación nos está matando«. Los dichos del referente del Peronismo Federal -en la mayorías de las ocasiones- se dieron en el marco de entregas de créditos Vida Digna y aportes para microemprendimientos del Banco de la Gente.

En una semana política que tendrá con tema sobresaliente la sanción del Presupuesto nacional 2019 en el Senado (se vota el miércoles), los distritos provinciales encaran la presentación de sus proyectos de cálculo de ingresos y gastos para el año próximo. 

En el caso de Córdoba, el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, concurrirá este martes a la Unicameral para la presentación de rigor del proyecto de Presupuesto 2019 del Gobierno de Schiaretti.

El acento está puesto en el incremento de recursos en materia social producto de la crisis a nivel país y el congelamiento de fondos para infraestructura. Asimismo, habría una suba promedio en el Inmobiliario del 36%, y del 38% para el caso del Inmobiliario Rural. 

La iniciativa prevé un aumento salarial del 23 por ciento y una reducción del 5% en Ingresos Brutos. 

La decisión de la administración provincial es elevar el Presupuesto de 18 mil millones de pesos que se disponía para este año en curso a 22.500 millones de pesos en lo que respecta al gasto social del 2019. 

Esta cifra fue confirmada por la principal espada legislativa del oficialismo, Carlos Gutiérrez, hace unos días, desde la Capital Alterna, donde afirmó que «Córdoba, a pesar de todas las dificultades de la crisis nacional, afronta todos los compromisos, especialmente en materia social, que el gobernador asumió con los riocuartenses».

De esta manera se pronunció el jefe de la bancada oficialista en el marco de un acto donde el Ejecutivo provincial entregó 51 créditos de $15.000 del programa Mejor Hogar a familias de Río Cuarto. 

Agenda legislativa

El oficilismo ya fijó la agenda en cuanto al tratamiento del proyecto de Presupuesto 2019 que ingresará este martes a la Legislatura provincial. Será el ministro Giordano el encargado de la presentación de los lineamientos centrales de la iniciativa.

Luego vendrá el debate en comisiones. El martes 20 de noviembre, los legisladores recibirán al equipo económico del ministerio de Finanzas para focalizarse en los aspectos y detalles de las diferentes partidas que componen la pauta presupuestaria para el año próximo.

Al día siguiente, es decir el miércoles 21, el proyecto será llevado al recinto de sesiones para su aprobación en primera lectura con los votos de la mayoría oficialista, que es muy probable también reciba un apoyo desde la bancada macrista. 

Tras la sanción -en primera lectura- se convocará para el martes 27 de noviembre a audiencia pública no vinculante para escuchar las observaciones y objeciones de entidades y organizaciones cordobesas. Posterior a ello, el bloque de UPC tiene previsto avanzar el miércoles 5 de diciembre con la sanción definitiva del Presupuesto 2019. 

 

, , , ,