Para Aguad, «no hay factibilidad técnica de reflotar» el submarino

País (18/11/18). El ministro de Defensa de la Nación expresó que «no debe haber en el mundo» herramientas tecnológicas para concretar esa tarea con éxito». «No es que sea una decisión: no se puede«, afirmó. Por otro lado, Aguad se presentará el 4 de diciembre en la Comisión Bicameral del Congreso, donde dará a conocer un informe sobre la investigación.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, reafirmó este domingo que «no hay factibilidad técnica de reflotar» el submarino ARA San Juan del lecho del mar y consideró que «no debe haber en el mundo» herramientas tecnológicas para concretar esa tarea con éxito.

«No es que sea una decisión: no se puede. Es tanto el dolor de algunos familiares, que todavía están haciendo el duelo, que no se pueden generar estas expectativas. Hay pícaros que dicen estas cosas aún sabiendo que no se puede hacer. No se puede jugar así con el dolor», destacó el funcionario nacional.

El titular de la cartera de Defensa aseguró que no se trata de un impedimento económico, sino de que «no debe haber en el mundo  una tecnología para traer de 900 metros de profundidad a una mole de 2.300 toneladas de peso», declaró Aguad a radio Mitre.

El ministro manifestó que descree que la jueza Marta Yañez «pueda decidir reflotarlo» ya que «se puede llegar a partir en diez pedazos». Argumentó además que la magistrada «se tiene que basar en hechos reales que le hagan presumir que esto se puede hacer y quién lo puede hacer», dado que «la implosión ha debilitado la estructura» del submarino.

«Ahora nos falta averiguar qué pasó», dijo Aguad al indicar que «en muy pocos días la comisión de expertos designada por el ministerio de Defensa va a dar una pista más cercana a lo que nosotros creemos que fue lo que pasó».

En el Congreso

El ministro de Defensa dará un informe detallado a la Comisión Bicameral del Congreso, que investiga el naufragio del ARA San Juan y las responsabilidades políticas de los funcionarios.

Aguad se presentará el 4 de diciembre. La fecha ya estaba pautada desde antes de que apareciera el navío, por lo que ahora la presencia del ministro cordobés tendrá más relevancia a la luz del hallazgo.

Según el cronograma establecido por el presidente de esta comisión, el justicialista José Ojeda, este martes a las 11 expondrán en una reunión reservada el subsecretario Legal y de Articulación Institucional del Ministerio de Defensa, Juan Manuel Mocoroa, y el contralmirante Luis López Mazzeo.