Tecnocampo invierte 7,5 millones de dólares en una planta de procesamiento de granos y semillas

Córdoba (18/11/18). Equipada con la más alta tecnología, la planta procesará 25 mil toneladas de granos y semillas, tanto para siembra local como para abastecer al mercado externo.

La empresa agroindustrial socia de CaCEC Tecnocampo presentó su planta modelo para el procesamiento de granos y semillas, que le permitirá incrementar su presencia en mercados internacionales. 

El establecimiento ubicado en Río Primero, sobre Ruta Nacional 19, km 283, procesará la próxima campaña un total de 25 mil toneladas de granos entre especialidades y semillas de soja. Las previsiones estiman alrededor de 10 mil toneladas de soja destinadas a semilla y 15 mil toneladas de garbanzo, mayoritariamente destinadas a exportación.

La moderna planta, cuya construcción se realiza entre el período 2016-2020, demandará una inversión total de 7,5 millones de dólares, de los cuales se cubrió ya el 65%. Tiene una capacidad instalada para procesar 40 mil toneladas y más de 3000 m2 cubiertos.

Con maquinaria de origen europeo y norteamericano, la planta realiza procesos de acopio de materia prima, selección, clasificación, embolsado y almacenamiento de granos y semillas. 

“Esta planta nos permite enfocarnos en dos objetivos fundamentales: incrementar la producción de especialidades por sobre las commodities y aumentar sensiblemente nuestras exportaciones, ya que contaremos con la más alta tecnología para abastecer a los mercados más exigentes”, subrayó Fernando Amuchástegui, presidente de Tecnocampo.

Las instalaciones contarán con certificación de normas de calidad específicas para la actividad agroalimentaria, tales como las Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) y las normas de Análisis de Riesgo y de Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés).

En la actualidad, Tecnocampo exporta especialidades a 25 países, principalmente la Unión Europea y Emiratos Árabes, en tanto que el mercado internacional aporta el 15% del negocio global de la empresa. “Nuestro objetivo es incrementar esa proporción, aumentando la penetración en los mercados existentes, además de sumar nuevos destinos”, afirmaron desde la empresa.

 

, ,