Córdoba (20/11/18). Como estaba fijado en la agenda parlamentaria, el equipo económico de la cartera de Finanzas concurrió a la Legislatura para brindar detalles del proyecto de Presupuesto 2019 y de las otras dos leyes impositivas. El oficialismo firmó despacho que será llevado a la sesión de este miércoles. El grueso del arco opositor lo rechazará.
El equipo económico del ministerio de Finanzas de la Provincia que se hizo presente este martes en el plenario de tres comisiones de la Unicameral estuvo encabezado por la secretaria de Administración Financiera, Mónica Zornberg y el secretario de Ingresos Públicos, Heber Farfán.
Tras la defensa de los funcionarios del Presupuesto general de la administración pública provincial para el año próximo, más la modificación al Código Tributario y la norma impositiva para el ejercicio 2019, con el aporte de datos más en detalle, los legisladores oficialistas avanzaron en la firma del despacho que será debatido en la sesión de este miércoles.
Con el voto de la mayoría oficialista y el acompañamiento del bloque PRO, Unión por Córdoba aprobará en primera lectura el paquete económico girado por el Gobierno de Juan Schiaretti, que según reafirman los funcionarios, contempla un fuerte incremento en el gasto social, rebajas impositivas para fomentar el desarrollo y ajustes de impuestos patrimoniales, en línea tanto con la inflación como con el crecimiento de los salarios.
Los opositores más críticos tienen otra versión acerca del proyecto del Presupuesto 2019 y focalizan sus cuestionamientos en el manejo de las finanzas públicas y la pesada deuda provincial. (Ver nota: La oposición cuestionó el nivel de deuda y el “ajuste” del Presupuesto 2019).
En ese sentido, el Frente Cívico y el Frente de Izquierda, más los legisladores Aurelio García Elorrio y Liliana Montero, sostendrán su rechazo a las iniciativas. El radicalismo también se pronunciará en contra de la pauta de gastos e ingresos de la Provincia. En tanto, fuentes del PRO señalaron a Agenda 4P que darán su apoyo. Queda por saber cómo votará la bancada kirchnerista.
Deuda provincial
Este es uno de los temas centrales que cuestiona el grueso del arco opositor ya que la deuda aumenta al ritmo de la fluctuación del dólar. En el plenario de las comisiones de este martes, los funcionarios insistieron en resaltar la “solvencia fiscal” de la Provincia y hablaron de una deuda manejable, en síntonía con lo expresado hace una semana atrás por el ministro Osvaldo Giordano. (Ver nota: El Presupuesto 2019 de Schiaretti con el foco puesto en el gasto social a raíz de la crisis).
En esa línea, Zornberg precisó que «la deuda financiera asciende a un poco más de 48 mil millones de pesos; estamos proyectando 104 mil para el cierre del ejercicio 2019, y sin dudas en esto, hay una gran incidencia por la devaluación, eso está más que claro».
«Ahora lo que si me parece significativo es que se mire el medio vaso lleno y el medio vaso vacío, no solamente el vacío. Esta deuda representa la mitad de un presupuesto, hemos tenido épocas en la Provincia en donde el stock de deuda ha representado dos y tres presupuestos», destacó la secretaria de Administración Financiera.
En respuesta a la crítica del legislador Aurelio García Elorrio, la funcionaria aseguró que «este nivel de endeudamiento y el nuevo endeudamiento que estamos buscando poder obtener, lo estamos haciendo solamente para financiar infraestructura«.
A renglón seguido comparó el nivel de deuda de Córdoba con la Nación. En ese plano cuestionó que el Gobierno nacional «necesita salir a buscar financiamiento para poder terminar de pagar su gasto de funcionamiento, para poder pagar el sueldo al personal», algo que no ocurre en el caso de la Provincia, remarcó.
Al respecto, Zornberg le pidió a la oposición que en esta caso, «evalúe la situación en forma completa y no se mire sólo una cara de la moneda».