Nueva residencia básica de educación permanente en salud

CABA (23/11/18). Se integrará a la oferta académica de la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Salud de la Ciudad una nueva residencia básica de educación permanente en salud.

La Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Salud de la Ciudad incorpora una nueva residencia básica de educación permanente en salud para el ingreso 2019, que está dirigida a Lic. En Ciencias de la Educación y Lic. En Psicopedagogía con hasta 5 años de graduados.

Esta nueva residencia se fundamenta en que el sistema de salud requiere una actualización permanente de los profesionales de los equipos que lo conforman, que los lleve a reflexionar sobre la propia práctica y a trascender los contenidos específicos de cada una de las disciplinas como así también de su nivel de inserción en la estructura: planta permanente, residencia, concurrencia.

El enfoque de la educación permanente en salud implica una concepción de las prácticas de capacitación de los trabajadores de salud que propone centrar los procesos educativos en el análisis y reflexión sobre las prácticas cotidianas con una perspectiva institucional y organizacional.

En este contexto, se necesita formar recursos humanos en la gestión de la capacitación, capaces de integrar los nuevos aportes teóricos, de elaborar un diagnóstico de las necesidades del sector, de proponer, diseñar y participar en la gestión de propuestas educativas con diversas modalidades y de brindar acompañamiento a responsables de distinto nivel.

Los egresados de esta residencia podrán desempeñarse en diferentes niveles del sistema de salud en los distintos sectores: público, privado y de la seguridad social. Dentro de los niveles del sistema de salud como ámbitos de desempeño futuro se diferencian el nivel central y el nivel operativo.

Dentro de los ámbitos de formación se incluyen: Formación de Formadores; entornos virtuales de aprendizajes, programas de formación, evaluación y acreditación de sedes de residencia, gestión de calidad de la capacidad formadora y cursos de capacitación.

 

, ,