Icono del sitio Agenda 4P

«Después de marzo», afirmó Vidal sobre la definición del calendario electoral

Buenos Aires (25/11/18). Así la mandataria bonaerense buscó desactivar las especulaciones que se escucharon durante la semana acerca de la posibilidad de adelantar las elecciones en el mayor distrito del país. 

«La candidatura más importante es la de Mauricio Macri y ya se definió. El resto de las candidaturas y el calendario electoral es una discusión para el año que viene. Hoy no está en la agenda de la gente ni en la mía», señaló María Eugenia Vidal en entrevistas que publicaron este domingo los diarios La Nación y Clarín

La gobernadora de Buenos Aires insistió en que Macri «tiene que ser reelegido» y que por su parte cumplirá el compromiso con los bonaerenses de «no ser candidata a presidente el año que viene».

«Los bonaerenses saben que los he defendido todos estos años y lo voy a seguir haciendo. Además, voy a cumplir el compromiso que tomé con ellos y que no tomó ningún otro gobernador: no ser candidata a presidenta el año que viene», destacó.

En cuanto a los rumores de cambio en el calendario electoral de su distrito -la madre de todas las batallas-, quien encabeza la administración bonaerense evitó pronunciarse y no adelantó ninguna definición al respecto. 

Expresó que «todas las opciones están abiertas y son posibles», aunque aclaró que «todavía no es momento de discutirlas» ya que «hoy las elecciones no están en la agenda de la gente» ni tampoco en la de ella.

Según Vidal, la estrategia del calendario electoral y las candidaturas es algo que se resolverá «con el Presidente, con el Gobierno nacional, en el ámbito de Cambiemos, como en 2015» y no habrá definiciones «por lo menos hasta marzo», advirtió.

«Los candidatos no los define la política sino la gente», resaltó la gobernadora al ser consultada por la eventual candidatura de la expresidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner y si ello beneficiaría al Gobierno bonaerense.

«Hoy hay un sector de la sociedad que quiere que Cristina sea candidata, y eso es independiente de lo que piense cualquiera», al igual que «hay un sector que quiere que Mauricio sea candidato».

En una definición política basada en la lógica de Cambiemos, la referente bonaerense del macrismo aseveró que «ya no hay aparatos partidarios ni asambleas ni reuniones que los definan. Es la sociedad».

Salir de la versión móvil