La encuesta “confidencial” que muestra a Macri ganándole a Cristina

País (26/11/18). El sondeo lo muestra al líder de Cambiemos con más imagen negativa que la exmandataria y referente de Unidad Ciudadana. Macri tiene  58,7% de rechazo contra 55,5% de CFK.  La única que tiene más imagen postiva que negativa es la gobernadora Vidal

El Presidente Mauricio Macri se impone a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner en imagen negativa, aunque ambos cosechan más rechazo que aspectos positivos en cuanto a su imagen. 

En la encuesta realizada por la consultora de Julio y Federico Aurelio, vinculada históricamente con el peronismo, pero que desde hace un tiempo trabaja con el oficialismo, difundida por Clarín, se observa la evaluación de la imagen de los dirigentes políticos más destacados.

De los cuatro principales que mide la consultora, lidera Vidal (única con más imagen positiva que negativa, 48,3% y 41,7% respectivamente), la sigue Cristina (39,4% y 55,5%), Massa (32,6% y 49,3%) y Macri (35,8% y 58,7%).

De acuerdo al sondeo de uso “confidencial” de la consultora Aresco, se ubica a Cristina Kirchner arriba de los candidatos de Cambiemos. No obstante, en intención de voto, la diferencia con Mauricio Macri no excede el punto y medio. Muy lejos de ambos se ubica un potencial candidato de una tercera vía, lo que reedita la grieta y la polarización electoral.

La encuesta, que se llevo a cabo entre  el 20 y 21 de noviembre,   evalúa las gestiones de Macri y Vidal y en ambas aparecen más aspectos negativos que positivos si se tiene en cuenta la mirada del votante. Al presidente un 60,4% lo ve con malos ojos. En tanto, a la gobernadora de Buenos Aires la ubica con un  53,3% de imagen negativa.

De acuerdo a este trabajo estadístico, el principal aspecto que consideraron los votates al momento de emitir su opinión es la economía. Para el 45,9% de los consultados, la situación del país está “muy mal” y para un 27,8%, “mal«. Entre las miradas positivas que engloban las categorías “bien” y “muy bien”, solamente hay 22% si se las suma en conjunto.

Dentro de las principales conclusiones del informe de Aresco aparece que sólo 2 de cada 10 evalúan de forma positiva la situación económica del país. Además, aproximadamente el 70% de los argentinos están igual de mal o peor con respecto al comienzo de la gestión de Macri.

En este sentido, las expectativas son negativas. Lmitad del país es pesimista con respecto a lo que ocurrirá con su situación económica personal y familiar en los próximos meses. Y tan sólo un  tercio de los entrevistados mantiene sus expectativas favorables con respecto a la situación económica del país para los próximos meses.

Intención de votos

En este punto, el sondeo de Aresco, muestra números similares de intención de voto para las PASO y la primera vuelta: Cristina puntea en ambos, con 31,9% y 33,3%; Macri la sigue pegado, con 30,7% y 32,6%. Esta pequeña ventaja de la líder de Unidad Ciudadana se dio por una suba propia y una baja de su rival.

En cuanto al resto de la oferta, todavía no parece afianzarse una tercera vía. En el caso de Primarias, tanto Sergio Massa como Juan Manuel Urtubey (las dos variantes PJ Federal) se mantienen lejos de la punta. Sumado los dos llegan al 13,1%. En el escenario de elecciones generales, el tigrense alcanza el 10,4%, mientras que hay un porcentaje similar que suman la variable «otros candidatos».

 

 

, , , , , ,