País (27/11/18). Así se pronunció el ministro del Gabinete macrista acerca de la marcha de la economía del país. También afirmó que hay condiciones para que baje el precio de la nafta.
El titular del área de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, junto a su par de la cartera de Transporte, Guillermo Dietrich, ofició de vocero de la reunión de Gabinete que este martes encabezó el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada.
En contacto con la prensa, el ministro Dujovne analizó, respecto al precio de las naftas, que “sin duda lo que sí vemos en las últimas semanas es que la combinación de un tipo de cambio estable y un precio internacional generan las condiciones probablemente para que algunas compañías” puedan bajarla.
En cuanto al ritmo de la economía, el funcionario aseguró que “la situación está muy encarrillada para que tengamos unos meses de aquí en adelante de mucha tranquilidad, y donde vemos con mucho optimismo la manera en que la sociedad argentina ha decidido transitar la resolución de las turbulencias que atravesamos durante estos meses”.
Ante la consulta de Télam, Dujovne señaló que el Gobierno “está muy satisfecho con los pasos que hemos dado” en la economía, y destacó, en ese sentido, “la aprobación del Presupuesto con equilibrio, que marca un hito muy importante”.
En este plano, resaltó que “eso sin duda es una parte muy importante de esta recuperación que estamos transitando donde, como dijimos muchas veces, después de la inflación atípica que tuvimos producto de la depreciación del peso de finales de agosto, la inflación de septiembre fue muy alta, la de octubre un poco menos, la de noviembre será también más baja, y lentamente estamos transitando un clima de mucha normalidad, tranquilidad”.
En el marco de la conferencia de prensa, el ministro destacó “la revisión exitosa” del FMI al acuerdo con el país, comunicado ayer por el organismo, y apuntó que “esa segunda revisión ya destraba el desembolso que vamos a tener a finales de diciembre”. (Ver nota: Tras aprobar la revisión de las cuentas, el FMI desembolsará USD 7.600 millones).
Sobre la variación del dólar, Dujovne indicó que “hace casi dos meses empezamos con esta política cambiaria y el tipo de cambio estaba en 41 y llegó a estar en niveles por debajo de 36, y ahora está en niveles entre 38 y 39 pesos”.