Entre Ríos/País (29/11/18). Antes esta «frustración», ambos mandatarios llamaron a “trabajar juntos para darle certezas al pueblo”. Así se pronunciaron los gobernadores peronistas en el marco de las conversaciones sobre el espacio que buscará ser la opción para gobernar desde 2019, luego de firmar un convenio de cooperación y promoción turística entre Salta y Entre Ríos en la ciudad de Paraná.
Gustavo Bordet señaló que son gobernadores de dos provincias con diferencias geográficas, “pero tenemos como común denominador al turismo y esto de poder cooperar entre las dos provincias es muy positivo ya que intercambiar experiencias en estos tiempos es un valor agregado que tenemos que desarrollar”.
En relación a Argentina Federal, el mandatario entrerriano destacó “la construcción de un espacio político sobre el cual venimos trabajando desde hace tiempo y que queremos consolidarlo».
«Estamos hablando de una propuesta alternativa y no necesariamente de tener que pensar en forma binaria entre lo que está hoy y lo que fue», resaltó Bordet, al tiempo que sostuvo que «para esto se hizo una convocatoria importante donde hay una gran madurez política de muchos dirigentes que compartimos la misma visión de proyecto de país y que lo estamos definiendo, que, además, tenemos la obligación desde el lugar que nos toca de llevarlo adelante”.
Por su parte, Juan Manuel Urtubey, quien ayer disertó en la Universidad de Concepción del Uruguay y luego se reunió con intendentes, legisladores y vecinos de esa localidad, afirmó que “la Argentina tiene la necesidad de encontrar un canal de expresión para la gran mayoría de los argentinos que no quiere darle continuidad a las actuales políticas públicas y que no quiere volver al pasado. Entendemos que nosotros podemos generar ese espacio, que ya está demandado por la sociedad”.
“Tenemos que tener la madurez necesaria para integrar a todos los sectores y que podamos generar una propuesta plural y democrática que nos lleve a lo que necesita la Argentina hoy”, enfatizó el presidenciable.
El salteño se refirió a la necesidad de articular federalismo a nivel horizontal, “siempre reclamamos el federalismo al Gobierno nacional, lo tenemos que empezar a ejecutar nosotros”. En ese sentido, advirtió la importancia de los convenios de cooperación entre provincias “para garantizar, no solo conectividad sino, fundamentalmente, cada vez más interacción en los distintos ejes en términos de la posibilidad que haya más participación dentro del producto bruto argentino vinculado al turismo”.
Consultado sobre la Cumbre del G20, Urtubey expresó que “es trascendente que en la Argentina podamos tener la visita de los principales líderes del mundo», aunque destacó que los argentinos debemos aprovechar esto en términos de que “nosotros hagamos lo que tenemos que hacer”.
“Hay que salir de la cultura de mirar para afuera, tenemos que mirar para adentro para solucionar nuestros problemas. Vivimos una frustración muy grande y debemos trabajar juntos para darle certezas al pueblo”, concluyó Urtubey.