País (2/12/18). Macri y Putin coincidieron en el interés de «diversificar los lazos» entre Rusia y la Argentina. La reunión fue calificada como «muy productiva» por el titular del Ejecutivo nacional.
El presidente Mauricio Macri recibió en Casa Rosada a su par de Rusia, Vladimir Putin, y ambos coincidieron en la voluntad de «incrementar y diversificar los lazos» entre ambos países, al tiempo que el mandatario ruso le expresó su interés en instalar «una central de energía atómica» en la Argentina.
En el marco de la Cumbre del G20, Macri mantuvo este sábado una reunión bilateral con el presidente ruso y ministros de los dos países, tras lo cual compartieron una cena en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y ofrecieron una declaración conjunta a la prensa.
«Con Rusia compartimos un fuerte compromiso por el multilateralismo, la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el terrorismo», señaló el Presidente y agregó: «Tuvimos una reunión muy productiva, damos los pasos necesarios para incrementar y diversificar nuestros lazos».
Recursos marinos
Se firmó el Acuerdo de Pesca y Acuicultura, en negociación desde 2013, y que tiene por objetivo desarrollar mecanismos de cooperación en la conservación y manejo sostenible de los recursos vivos marinos, prevención, limitación y eliminación de la pesca ilegal; elaboración y desarrollo de proyectos conjuntos, desarrollo de tecnologías de extracción y procesamiento, desarrollo de actividades productivas y capacitación profesional.
“Tenemos economías que se pueden complementar mucho”, resaltó el ministro Dante Sica durante el encuentro, y resaltó la importancia de “aumentar el intercambio de comercio entre ambos países”.
En cuanto a la habilitación de establecimientos pesqueros se destacaron los avances obtenidos desde la última Reunión Intergubernamental que tuvo lugar en febrero pasado en Moscú del que resultó un Protocolo de compromisos bilaterales.
El sector pesquero ha sido uno de los más fructíferos, con la habilitación de plantas para exportar productos hacia Rusia. Se han enviado nuevas solicitudes, que se suman a otros 19 establecimientos que están en espera de autorización.
También se habló sobre el interés de Argentina de iniciar un diálogo exploratorio con la Unión Euroasiática para la negociación de un Tratado de Libre Comercio.
Por último se manifestó el interés en potenciar y mejorar el Sistema Generalizado de Preferencias como facilitador y promotor del comercio bilateral entre ambos países.