Buenos Aires (4/12/18). Luego de un tratamiento en simultáneo en ambas Cámaras, los legisladores sancionaron el Presupuesto bonaerense para el año próximo, la Ley Impositiva, la autorización para tomar deuda y la reducción del presupuesto de la Legislatura.
En votación dividida, en ambos recintos, pero por amplia mayoría el oficialismo logró conseguir las voluntades necesarias para que el trámite legislativo no sufra inconvenientes alguno y se pudiera sancionar las leyes claves.
El tratamiento de los proyectos fue en conjunto, pero sus votaciones fueron por particular y con diferentes formaciones. En este contexto, el oficialismo supo conseguir los sufragios requeridos para que los proyectos del Ejecutivo fueran sancionados en una jornada que comenzó desde la mañana del lunes y se extendió hasta bien entrada la madrugada del martes.
Primero fue el turno del Senado, que ofició de Cámara de origen, donde en votación nominal, con los votos del bloque de Cambiemos, el FR y de parte del PJ-UyC fueron suficientes para aprobar la ley de endeudamiento que requería de los dos tercios de las voluntades presentes; mientras que el voto de UC-FpV y la otra parte del JP UyR fue negativo.
Luego, en la Cámara baja, donde existen una mayor cantidad de bancadas, las mayorías también fueron conseguidas con cierta consistencia.
El diputado Marcelo Daletto, miembro informante del oficialismo, afirmó que “este Presupuesto está formulado en un contexto de crisis del país; lo normal en una crisis es aumentar impuestos y este Presupuesto no lo hace”.
Daletto también celebró el intercambio con los bloques opositores y remarcó que “es una ley de consenso, porque entró un Presupuesto bueno y, gracias al aporte de la oposición, salió uno mejor”.
Con críticas al proyecto se manifestaron la diputada Florencia Saintout y sus pares Avelino Zurro, Walter Abarca y Guillermo Kane. Así las bancadas de Unidad Ciudadana y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se pronunciaron en contra de los tres proyectos que inciden en la vida económica de la provincia de Buenos Aires.
La diputada del Frente Renovador, Valeria Arata, marcó una diferencia entre las tres propuestas legislativas. En nombre de su bloque acompañaron el endeudamiento y la Ley Impositiva, pero votaron en contra del Presupuesto 2019. “En consonancia con nuestros diputados nacionales vamos a votar en contra del Presupuesto porque entendemos que no habla de las necesidades de los bonaerenses”, aclaró.