Córdoba (5/12/18). La bancada de legisladores peronistas K rechazó el Presupuesto provincial para el próximo año. De esta manera, Córdoba Podemos sumó su negativa al resto del arco opositor, aunque con distintos argumentos. Criticó más al Gobierno nacional que a la administración de Schiaretti.
Pese a toda la oposición en contra, la mayoría oficialista sancionó este miércoles las leyes que componen el paquete económico que giró el Gobierno de Schiaretti a la Unicameral. La única norma que recibió el apoyo de Cambiemos fue la adenda al Consenso Fiscal rubricado por la Nación con las provincias.
Al fundamentar la negativa de su bloque a la sanción del Presupuesto 2019, el legislador Franco Saillen afirmó que no hubo una revisión en el impuesto inmobiliario y en la pauta de inflación, como lo habían solicitado en la primera lectura de las iniciativas económicas.
«No creemos en la inflación que plantea este presupuesto que es del 34, 5% y la proyección que tiene para la pequeña y mediana empresa. La pérdida del poder adquisitivo no está contemplada en este presupuesto. Hoy el impuesto inmobiliario ha aumentado 40%. Y creemos que van a perder la pequeña y mediana empresa que es el 70% del trabajo genuino en la Argentina», resaltó en contacto con Canal 10 y Agenda 4P.
Al sostener el rechazo, Saillen apuntó también a la administración macrista quien es la responsable de las pautas macroeconómicas. «No podemos acompañar este presupuesto porque es una copia del Gobierno nacional, de lo que viene implementando el Fondo Monetario Internacional en devaluación, en la corrida cambiaria que tuvimos en la Argentina».
El parlamentario de extracción sindical indicó además que se proyecta un dólar de 40,5 pesos, «tampoco creemos que no vaya a seguir aumentando porque claramente el poder financiero internacional viene apuntalando las medidas del Fondo Monetario Internacional que es más devaluación y más ajuste para los trabajadores«.
En el recinto de sesiones, el titular de la bancada K, Martín Fresneda, se pronunció en igual sentido que su par de bloque. El kirchnerista advirtió que le cuesta entender este presupuesto provincial «si no es en clave política». Así apuntó contra ambas administraciones. No obstante destacó el esfuerzo de la Provincia por «paliar la crisis» en Córdoba.
«Se diseña un presupuesto provincial en función de todas esas variables (del presupuesto nacional). En particular, de un tipo de cambio que no lo fija la provincia. Ese tipo de cambio afectó y llevó por las nubes la deuda en dólares que tiene Córdoba», indicó.
Al remarcar que la pauta de gastos de la administración schiarettista para el 2019 está en función de la crisis, Fresneda disparó su crítica contra la coalición cordobesa que apoya la gestión de Macri.
«A mi cuesta entender como desde Cambiemos se desentienden de la crisis que existe en Córdoba porque han aumentando notablemente, el cierre de pymes y la pérdida de puestos de trabajo», enfatizó.
En esta línea, el referente K sostuvo que este presupuesto del Ejecutivo cordobés «habla por si mismo», Al respecto, reafirmó que en dicha pauta general se reconoce la existencia de «una crisis que fue provocada por el Gobierno nacional».
«Este presupuesto está diseñado y formateado en función de variables que no van a concurrir nuevamente en el 2019«, sentenció Fresneda.