La Legislatura neuquina rechazó el protocolo para el uso de armas de fuego

Neuquén (6/12/18). En la última sesión del año, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la declaración Nº 2552 que rechaza la resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación que tiene como fin flexibilizar el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad federales y solicita al Poder Ejecutivo Nacional que la deje sin efecto.

El pronunciamiento generó un encendido debate y fue votado por los bloques MPN, Adelante Neuquén, Frente Grande, Frente Neuquino, FpV, Libres del Sur, PTS-FIT, FIT y el diputado de la UCR, Alejandro Vidal.

La declaración de la Legislatura neuquina rechaza “la emitida por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que tiene como fin flexibilizar el uso de armas de fuego por parte de las Fuerzas Armadas en todo el territorio argentino”.

También, se solicita al Poder Ejecutivo Nacional que deje sin efecto la Resolución N° 956/2018 del Ministerio de Seguridad de la Nación publicada en el Boletín Oficial del día 3 de diciembre del corriente año que aprueba el “Reglamento General para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las Fuerzas Federales de Seguridad”.

Entre los fundamentos, se manifiesta que “una resolución ministerial no puede violentar las leyes vigentes, la Constitución Nacional y los tratados internacionales con rango constitucional que impiden taxativamente la ejecución sumaria de las personas por parte de la fuerza pública”.

Asimismo, se advierte que “el reglamento emitido por (la ministra) Patricia Bullrich es tan amplio que podrá usarse bajo cualquier circunstancia”.

 

, , , ,