Unicameral: la disputa electoral se coló en el debate del Presupuesto 2019

Córdoba (6/12/18). En su rechazo al presupuesto provincial del año próximo, el titular del bloque PRO destacó que será «el último que ejecturá Unión por Córdoba» de cara al recambio de Gobierno en los comicios provinciales. Desde el oficialismo tomaron como una broma la afirmación del referente de Cambiemos. Por su parte, el jefe de la bancada de UPC le cuestionó al interbloque opositor «oponerse a todo» por estar en campaña.

En medio del debate -en segunda lectura- de los proyectos que conforman el paquete económico para el año próximo, se coló en los discursos de parlamentarios de Cambiemos y oficialista la disputa por la sucesión del poder en la Provincia. 

El legislador  Darío Capitani (PRO) manifestó el rechazo de su bloque (también lo hizo todo el interbloque de Cambiemos) al presupuesto 2019 y las leyes impositivas giradas por el Gobierno de Schiaretti.

El macrista planteó que existen «diferencias sustanciales» en la forma de diagramar el presupuesto provincial si se lo compara con el nacional.  En ese sentido, resaltó que la pauta de gastos e ingresos del Gobierno central fue aprobada en el marco del diálogo y las negociaciones, «donde la base del sustento del acuerdo logrado fue precisamente las asignaciones de recursos a las provincias».

En este punto, el opositor disparó duras críticas contra  la gestión peronista. Le endilgó falta de diálogo y consenso con cada uno de los municipios. «La forma de reparto de los fondos tiene que ver con ‘un estilo político’, que lejos de buscar acuerdos con las minorías, buscan la imposición de los votos», disparó. 

Capitani remarcó la negativa de aprobar el presupuesto provincial sobre la base de que «los conceptos de distribución y asignación de los recursos no están a la altura de entender la realidad que viven los municipios de Córdoba».

Al advertir que el oficialismo pretende resaltar «en términos de engaño» las políticas «erroneas» del Gobierno nacional y las «buenas» del Gobierno provincial, el presidente de la bancada macrista enfatizó que «a cada discusión de números, a cada discusión de asignación presupuestaria en términos del Gobierno central, hay una Córdoba que se beneficia».

Lo cual no ocurre -aseguró Capitani- en cuanto al reparto de fondos del Gobierno provincial  para con las gestiones locales. «La redistribución de que estos recursos que el Gobierno provincial debe sin dudas acordar para cada uno de los 427 municipios y comunas es en definitiva insuficiente en función de los ingresos que recibe» de la Nación, aseveró. 

En el tramo final de su discurso y a la hora de sostener el voto en contra de las tres leyes económicas, el referente del PRO advirtió que «sin dudas este va a ser el último presupuesto que va a ejecutar Unión por Córdoba de cara al recambio de Gobierno que se viene». 

«Dejamos constancia de nuestro voto negativo convencidos de que este va a ser el último presupuesto que va a ejecutar Unión por Córdoba», concluyó Capitani. 

Réplica oficialista

En el cierre del debate, el schiarettista Carlos Gutiérrez rechazó los planteos opositores acerca de que este es «un presupuesto del ajuste» y los cuestionamientos por la deuda provincial. 

Al salir de contragolpe del embate opositor, el titular de la bancada de Unión por Córdoba (UPC) expresó que «Cambiemos no nos tiene que explicar a nosotros porque votan en contra el presupuesto, se lo tiene que explicar al pueblo de Córdoba».

«Entre otras cosas, le van a tener que explicar porque son una oposición que vota todo en contra, que no hay una sola cosa con la que puedan estar de acuerdo», acentuó el peronista, quien aseveró: «Es porque estan en campaña, no cabe duda que es por eso».

Asimismo, Gutiérrez salió al cruce del pronóstico lanzado por el titular del PRO Córdoba para las proximas elecciones de que será Cambiemos quien le arrebate el poder. Lo chicaneó por el lado de que su afirmación tiene el mismo valor en cuanto a sus chances de ser el próximo intendente de Villa María.

El jefe de los legisladores oficialistas redobló su crítica contra el principal núcleo opositor al calificarlos como «el club de la contradicción».  «Lo que esta mal en Córdoba hasta con los mismos actores, esta bien a nivel nacional…es el club de la contradicción».

El schiarettista paladar negro apuntó de esta manera a las sospechas de corrupción sembradas por integrantes de Cambiemos sobre la obra pública en la provincia (por caso Odebrecht) y no mirar las adjudicaciones que hizo el Gobierno nacional. 

«Dicen que esta mal, no les gusta el cemento (en alusión a la obra pública), tal vez no les gusta porque no lo tienen ellos, porque a nivel nacional han detenido todo. Tampoco le gusta los gasoductos troncales y la fibra óptica», subrayó.

Al negar un alto impacto de la deuda sobre las finanzas de la provincia, cosa que denuncia la oposición, Gutiérrez apuntó de lleno al accionar de la administración central. Acusó a integrantes del Gabinete macrista -algunos ya no están en sus cargos- de manejarse con la «timba financiera» mientras ingresaban los fondos del Fondo Monetario Internacional. 

«Hubo una consideración en algun momento determinado respecto del manejo financiero de los recursos que entraban en cuotas del Fondo Monetario. Algo así como… o la paran con esto, y ahí saltaron un par de ministros, porque nosotros no vamos a seguir poniendo plata para que ustedes se la timbeen», reflexionó el peronista.

Atribuyó al «Tío Trump» el haber influenciado sobre la decisión final del organismo multilateral  a la hora de otorgar el financiamiento al Gobierno de Macri. En este plano el oficialista manifestó que no hay punto de comparación de la deuda provincial y la de Nación.

«No hay descalabro deficitario», remarcó Gutiérrez sobre el manejo de las finanzas del Ejecutivo cordobés y retrucó a las espadas críticas de Cambiemos el no hablar «del desastre a nivel nacional» en cuanto a la deuda. 

«Espero que no se cumplan los pronósticos… que la situación a nivel nacional, fundamentalmente por la llamada fugas de capitales, va a recrudecer el año que viene…. y que por lo tanto este presupuesto va a terminar siendo un presupuesto del ajuste», opinó el dirigente riocuartense y advirtió que de ser así «esto nos lleva puesto a todos».

Votación: El presupuesto 2019 y las dos leyes impositivas fueron aprobadas con los votos oficialistas (38 por la afirmativa y 23 en contra). La adenda al Consenso Fiscal recibió más apoyo (54 positivos y 7 negativos). 

 

, , , , , , , , ,