
Salta (7/12/18). Promotoras socioeducativas, referentes institucionales, operadores comunitarios y vecinos interesados participaron en una jornada de reflexión por el Día Internacional de los Derechos Humanos, a 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El ministro de Gobierno Marcelo López Arias participó de la jornada. En la oportunidad, afirmó que “es en conjunto que podemos continuar con el fortalecimiento de los derechos humanos; sólo con la participación de la ciudadanía será posible protegerlos y fortalecerlos. Por ello es necesario valorar el trabajo colectivo y la participación de la gente”.
En el encuentro organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, 130 ciudadanos analizaron los nuevos retos y desafíos en la protección y defensa de los derechos humanos. Abordaron tópicos sobre seguridad ciudadana, derechos de personas con discapacidad, los derechos humanos como objeto de estudio y la intervención en relación a la protección de los derechos de niños y niñas y adolescentes.
El titular del organismo, Federico Uldry, mencionó el trabajo de sensibilización y educación que se realiza con el objetivo de “crear espacios de encuentro, reflexión y formación para que cada ciudadano conozca sus derechos y pueda hacerlos respetar”. Se hizo hincapié en la toma de conciencia por parte de la comunidad sobre el tema.
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento elaborado por representantes de todas las regiones del mundo. Allí plasmaron 30 artículos específicos que hacen referencia al respeto por la integridad humana, la libertad, el trato igualitario, la no discriminación, entre otros, como derechos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.