
País (7/12/18). En medio del cruce de posiciones antagónicas sobre el proyecto de ley para liberar el precio del papel prensa, el macrista hizo enfurecer al Kirchnerismo por sus comentarios sobre la muerte de Néstor Kirchner.
El exabrupto del jefe del bloque Pro, Nicolás Massot, quien habló de la muerte del expresidente Néstor Kirchner, durante la sesión especial de este jueves, extralimitó los ánimos al punto de hacer naufragar el plenario que en ese momento debatía la polémica iniciativa sobre Papel Prensa.
En medio del debate sobre el proyecto para desregular el precio de Papel Prensa, el presidente del bloque FpV, Agustín Rossi, les recordó a los diputados oficialistas y aliados en este asunto, que «Clarín no tiene amigos» y que «el favor» que le estaba haciendo a ese medio no les iba a rendir frutos en el futuro.
En este contexto, Massot le salió al cruce al kirchnerista al sostener que «el amigo más importante» que tuvo el grupo mediático «lo perdió en 2010» y que «en paz descanse».
«Es cierto que Clarín no tiene amigos. Los supo tener. Su amigo más importante lo perdió en 2010. Que en paz descanse», afirmó el diputado del PRO que representa a Córdoba , provocando, en un primer momento, un silencio de ultratumba.
Luego el diputado Máximo Kirchner se levantó de su banca para increpar al macrista y pedirle explicaciones por sus dichos. Para aplacar el destrato que denunciaron los parlamentarios K, Massot manifestó: “Diputado Kirchner y todos los que se hayan sentido aludidos: mil disculpas”.

Superado el altercado, la Cámara dio media sanción a la iniciativa que propone derogar una serie de artículos de la ley que regula la cantidad producción y comercialización de pasta celulosa y papel para diarios. Fueron 127 votos por la afirmativa y 66 en contra. Los bloques FpV-PJ y la Izquierda rechazaron la media sanción del proyecto.
“Es un rescate de la empresa monopólica Papel Prensa”, acusó Romina Del Plá, al tiempo que aseveró: “Contribuye con la política de hundir a la competencia”.
Desde el FPV, Marcos Cleri advirtió que el precio sería regulado por la propia empresa, mientras que de acuerdo a la ley sancionada en 2011 se fija un precio único para todos los compradores de papel.
“Están sancionado una ley ilegitima que perjudica a los medios del interior y no resuelve el problema de los trabajadores”, resumió el parlamentario.
A su turno, Agustín Rossi manifestó su desacuerdo con la norma y señaló: “Papel Prensa es una sociedad de Clarín y es la única empresa que hace esto en la Argentina, por lo cual tiene una posición dominante. Es una ley para favorecer a los socios privados de Papel Prensa”, aseveró.
En el cierre del debate, Massot sostuvo que la ley en discusión “fija un precio único respecto a los valores de importación”. El macrista destacó que “con esta modificación no estamos beneficiando al Grupo Clarín”.