El secretario de DDHH de la Nación defendió el protocolo de uso de armas de fuego para fuerzas federales

País (7/12/18). «Seguridad y DDHH no son antagánicos sino complementarios», afirmó Claudio Avruj, en medio de la polémica por el nuevo reglamento impartido por la ministra Patricia Bullrich.

En el marco de las duras críticas de referentes de movimentos sociales y organismos de DDHH, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, expresó este viernes que la sociedad argentina “tiene que empezar a entender que seguridad y derechos humanos no son antagónicos sino complementarios”.

Al defender el protocolo de uso de armas de fuego para fuerzas federales adoptado por el Ministerio de Seguridad, el funcionario afirmó que “estamos en medio de un cambio cultural y tenemos que entender que seguridad y derechos humanos no son antagónicos sino complementarios”.

En declaraciones a Télam, Avruj negó “en absoluto” que la nueva reglamentación impulsada la ministra Bullrich implique un avance sobre los derechos humanos.

El funcionario macrista aseguró que su función, desde la secretaría que encabeza, es “acompañar y que se cumplan las normativas internacionales” y, en ese sentido, “el protocolo que se estableció cumple muy claramente con todas las normas, tanto de la Organización de las Naciones Unidas como de otros organismos”, acentuó.

, , ,