
Córdoba (8/12/18). A partir de los ingresos previstos para el año 2019 en el Presupuesto aprobado en soledad por Unión por Córdoba, el parlamentario opositor advirtió que la ex Kolektor tendrá una ganancia que equivale «al costo total del cierre del anillo de la Circunvalación».
Al hacer mención al Decreto 2075/2017, el cual le aseguró a la ex Kolektor -hoy denominada Servicios y Consultorías S.A- el 1,8% de los ingresos de la provincia, ya sean tanto «tributarios» como «no tributarios», el legislador Juan Pablo Quinteros (FC-Cambiemos) advirtió que por el sólo hecho de ser la adjudicataria de la licitación, y sin realizar acción alguna (y aún si empeorase le recaudación), la empresa se lleva ese porcentaje garantizado por contrato.
Aunque, el parlamentario juecista resaltó que «en realidad la ex Kolektor se hará con el 3,3% de los ingresos cada año que el Gobierno de UPC considere que se mejoró la recaudación».
“Sólo en el año 2018, según la estimación de la ejecución presupuestaria, la ex Kolektor se hizo de 1.905 millones, de los cuales $1.039 millones le son entregados sin siquiera mostrar una mínima eficiencia en el trabajo por el cual se lo contrató», expresó.
En base a los ingresos previstos, por impuestos provinciales, «ingresos tributarios» e «ingresos no tributarios», que da cuenta el Presupuesto 2019 recientemente aprobado por el oficialismo, Quinteros sostuvo que «la ex Kolektor va a tener una participación de $76.059.009.000», de ese monto, la empresa «percibirá, de manera garantizada, $1.369.062.162».
De todos modos, el juecista destacó que según lo estipulado en el contrato, es decir el 3,3% de la recaudación, la ex Kolektor obtendrá «el máximo de ganancias», estimada en $2.509.947.297, sólo en el año 2019.
“Con un contexto inflacionario, es muy difícil determinar si se mejoró la recaudación en términos reales, por los 4 años de contrato, la ex Kolektor se hará de un aproximado a $9.500 millones de los cordobeses, que equivale al costo total del cierre del anillo de la Circunvalación», aseveró el integrante del Frente Cívico.
Por último, Quinteros enfatizó: «Mientras la empresa sigue llevándose cifras varias veces millonarias, la denuncia penal por el proceso de licitación y adjudicación que derivaron en el contrato vigente sigue durmiendo en el despacho de la Fiscalía Anticorrupción”.