Cambiemos: Mestre descartó «encuestas», va por el consenso, pero dejó firme la interna

Córdoba (14/12/18). El intendente Mestre no pudo llegar a la reunión de ayer en Casa Rosada -por cuestiones del vuelo- que encabezó Marcos Peña y Rogelio Frigerio con los otros postulantes cordobeses (Negri, Baldassi y Juez), en la cual se priorizó avanzar en el terreno de los acuerdos, pero no se descartó la interna del 24 de febrero. Mensaje para sus socios políticos y duras críticas contra el Gobierno de Schiaretti. 

El intendente Ramón Mestre rechazó este viernes el método de encuentas (como quiere Peña y Negri) para dirimir candidaturas e insistió que será Cambiemos Córdoba quien defina el candidato a gobernador de la coalición y no el «dedo» del presidente Macri.

Ayer en Casa Rosada con las estrategas de la campaña nacional de Cambiemos, los cordobeses Mario Negri, Héctor Baldassi y Luis Juez, priorizaron seguir por el camino de lograr el consenso para elegir el candidato a gobernador, pero no se descartó la interna que se fijó para el 24 de febrero.

El titular del radicalismo cordobés no pudo llegar al encuentro por los problemas en el vuelo debido a las inclemencias climáticas. Por lo que no se avanzó mucho en definiciones de peso. Si se acordó celebrar una reunión ampliada de la Mesa Política de Cambiemos Córdoba para el miércoles de la próxima semana. 

Del cónclave en Casa de Gobierno se conoce que tanto Negri como Baldassi se pronunciaron a favor del método de las encuestas para resolver quién será el candidato a disputarle el poder al PJ cordobés y no llegar a la interna. Esto es compartido por Peña.

Hoy, quien ejerce el triple comando radical (intendente del mayor distrito electoral del interior del país y presidente de la UCR de Córdoba y del Foro de Intendentes Radicales), reafirmó su posición de seguir buscando el acuerdo, pero si no se logra, ir a la interna acordada para fines de febrero del año próximo.

«Las encuestas son importantes, pero son insumos. Las encuestas por ahí dicen una cosa y despúes, cuando llega el día de la elección, pasa otra cosa totalmente distinta», resaltó Mestre en declaraciones al Show de la Mañana (El Doce).

De esta manera, el referente del centenario partido envió su mensaje a la interna de la coalición que integran radicales, macristas, juecistas y lilistas en Córdoba, pero también al corazón del poder macrista. «Si no hay acuerdo, vamos a la interna», esa es la posición del mestrismo.

En este sentido, Mestre aseveró que las encuestas «son buenas para ver una foto del momento, pero no para tomar una decisión de esta característica«, refiriéndose a la elección del postulante a gobernador de Cambiemos.

Por otro lado, quien conduce la UCR provincial volvió a rechazar el «dedo» del máximo líder del PRO a nivel nacional para bendecir el candidato de Cambiemos Córdoba.

«El presidente (Macri) tienen un gran protagonismo, al ser uno de los cofundadores de Cambiemos. De todas maneras yo me siento igual de cofundador de Cambiemos porque entre todos lo hemos construido. Ahora, creo que somos los cordobeses los que tenemos que resolver estos temas«, enfatizó Mestre. 

Al manifestar que todos los dirigentes de la coalición deben poner «un granito de arena» y «dejarnos de mirarse el ombligo«, el intendente que sostiene su candidatura a gobernador disparó sus críticas a la gestión de UPC que cumplirá 20 años en el poder de la Provincia.

Mestre apuntó a los índices de pobreza que tiene Córdoba (45% de niños y adolescentes): «Y esto no sólo es responsabilidad de la economía de todos estos años, sino de las políticas que se instrumentaron».

«Llevan 20 años en este tema. La deuda social del gobierno de Schiaretti es tremenda. Ahora, para eso, necesitamos ponernos todos de acuerdo (en Cambiemos), dejar de lado nuestras diferencias, y tratar de construir un consenso que permita ofrecerle a la ciudadanía un proyecto alternativo que se vote el 12 de mayo del año que viene, que yo estoy absolutamente convencido que nos va a depositar en El Panal gobernando la Provincia a partir del 10 de diciembre de 2019″, sentenció el radical. 

, , , , ,