
Tucumán/País (14/12/18). Junto a su par tucumano, Juan Manzur, el mandatario salteño habló de la necesidad de “una construcción política no personalista que garantice institucionalidad en la Argentina«.
Los gobernadores de Salta y Tucumán firmaron este viernes un convenio de cooperación turística. Tras la rúbrica del acuerdo, los peronistas que integran «Alternativa Federal» mantuvieron contacto con la prensa.
El gobernador Urtubey manifestó que tiene “una obsesión» que es la «despersonalización de la política” y consideró que “ya no vamos a tener grandes mayorías parlamentarias».
Es por ello que destacó que «hay que construir consensos y quitar dramatismo al disenso”. En ese sentido, el presidenciable insistió en su idea de ir a un sistema semi parlamentario en una Argentina que necesita un gobierno de consenso.
Su par tucumano coincidió en la visión del salteño. Al respecto, Manzur afirmó que “nos vamos a poner de acuerdo por el bien de la Argentina”.
«No se trata de hacer algo mejor, se trata de hacer algo distinto”, resaltó Urtubey, de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, en cuanto al armado del frente electoral y el proyecto de país que propondrá «Alternativa Federal«.
El titular del Ejecutivo salteño se refirió al 58 por ciento de los niños en situación de pobreza «La infantilización de la pobreza es muy dura», acentuó. Para corregir esto y otros temas importantes que le preocupan, indicó que «hay que generar consensos y políticas de estado en la Argentina”.

Urtubey expresó la necesidad de “una construcción política no personalista que garantice institucionalidad en la Argentina y apertura a nivel regional e internacional, una Argentina con ideas con principios con valores”, para dar respuesta a la gente que, «desencantada con este gobierno -nacional- tampoco quiere volver al pasado».
“Algunos pretenden llevar al Justicialismo de furgón de cola de Unidad Ciudadana y esto no contiene a la gran mayoría del Peronismo”, aseguró el referente político y reiteró: “Pretendemos encabezar un proyecto político con otras fuerzas, con partidos provinciales, con sectores progresistas, planteando una alternativa superadora porque la única consecuencia que tuvo esta grieta, que en la Argentina vienen construyendo hace tiempo, son esos indicadores de pobreza y de recesión”.
“Nuestro desafío es construir para adelante. Porque, si tomamos decisiones políticas solamente mirando el espejo retrovisor, vamos a chocar. Hay que mirar el futuro de Argentina”, remarcó Urtubey.