Continúa el análisis para actualizar la normativa que rige las urbanizaciones en la provincia

Salta (17/12/18). En un segundo encuentro se reunieron representantes de organismos del Gobierno y legisladores provinciales para actualizar las normativas que en algunos casos rigen desde hace más de 80 años.

En el marco de una reunión de trabajo en Jefatura de Gabinete se analizó la normativa vigente en materia de urbanizaciones como loteos, countries y asentamientos en la provincia. La reunión contó con la presencia de representantes de organismos de Gobierno, legisladores y empresas de servicios.

En la oportunidad, analizaron las leyes, decretos reglamentarios y ordenanzas vigentes que regulan esta actividad, con la finalidad de avanzar hacia normas actualizadas y consensuadas por todos los sectores involucrados. A ese efecto se acordó convocar a intendentes, organizaciones intermedias y las cámaras de desarrolladores inmobiliarios, para que realicen sus aportes.

“Fue la segunda reunión donde estuvieron representantes de las cámaras legislativas y todos los funcionarios con competencias en los loteos y tierras”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy y aseguró que “estamos creciendo desordenadamente, la idea es encarar la reforma de todas las normativas que tienen que ver con el tema”.

El legislador anticipó que “cada organismo aportará lo que crea necesario” y que el trabajo implica “reuniones con los emprendedores, urbanizadores e inmobiliarias para buscar un consenso”. Finalizó diciendo que esta nueva normativa tiene entre sus fundamentos esenciales proteger de estafas a los ciudadanos que adquieren lotes o terrenos. 

Los encuentros tienen como finalidad trabajar en un proyecto de ley que sería elevado el próximo año para su consideración a la Legislatura provincial. El proyecto deberá contemplar las autonomías municipales y procurar que no haya superposición de normas.

Estuvieron presentes legisladores provinciales de ambas cámaras, representantes de la Jefatura de Gabinete, Secretaría de Ambiente, Ministerio de Economía, Municipalidad, Coordinación de Regularización Dominial, Dirección General de Inmuebles, Secretaría de Recursos Hídricos, Instituto Provincial de la Vivienda, Edesa, COSAySA, Dirección Provincial de Vialidad y Dirección Nacional de Vialidad.

, ,