En cónclave aguadista-macrista, De Loredo le apuntó al candidato del PJ (Llaryora): tiene que aprender «nuestra tonada»

Córdoba (17/12/18). Aludiendo al referente peronista de San Francisco, el radical que aspira a la Intendencia capitalina advirtió que el PJ debe trabajar para que su «candidato» aprenda «nuestra tonada». Por otro parte, el PRO orgánico y Marea Radical envió señales a la interna de Cambiemos de que se afianzan como polo de poder para ser «determinantes» en la construcción de la oferta electoral en la provincia y en la ciudad. 

La plana mayor del PRO y los dirigentes del núcleo interno de la UCR cuyo referente es Oscar Aguad cerraron el año de trabajo mancomunado con un encuentro político que se realizó en la noche de este lunes en Forja. En este marco, dieron muestra de unidad y se plantaron como una alianza de poder  que darán batalla en la interna de Cambiemos de cara a las elecciones 2019.

La dirigencia aguadista y macrista aseguró que el espacio resultará «determinante» para la construcción de la oferta electoral en la provincia y en la Capital cordobesa. En este último caso, el más firme candidato a intendente de la ciudad es el radical Rodrigo de Loredo. 

El encuentro de esta noche de radicales y macristas viene a cerrar el intenso trabajo que desplegaron por el territorio provincial, tras la primera reunión en Tanti. El espacio organizó encuentros en Río Cuarto, Marcos Juárez, San José de la Dormida y Cura Brochero que aglutinó dirigentes de la UCR y el PRO de los departamentos del norte, sur, este y oeste de la provincia.

En cada uno de esos territorios de la geografía cordobesa se analizó el escenario electoral de la región y se ratificó a Cambiemos como “la herramienta que hará posible concretar el cambio en la provincia y transformar la ciudad”, destacaron dirigentes de ambos partidos. 

Durante el encuentro de esta noche en Forja, De Loredo aseguró que“este espacio resultará clave para resolver las diferencias existentes en Cambiemos”.

“Con los dirigentes más competitivos de la Capital, con representatividad territorial en toda la provincia, toda vez que tenemos intendentes, diputados, senadores, legisladores y dirigentes, este grupo será determinante en la construcción de las alternativas electorales que Cambiemos llevará en la provincia y en la Capital”, enfatizó el aguadista.

Junto a los dirigentes del PRO y de Marea Radical, De Loredo envió su mensaje a la interna de Cambiemos Córdoba que se encuentra en estado de ebullición desde que el Gobierno de UPC adelantó la fecha de las elecciones provinciales.

“Aspiramos a que sin mezquindades ni avivadas, podamos construir una alternativa electoral que contemple las distintas expresiones, así como las pretensiones y aspiraciones existentes», demandó el ex titular de Arsat.

En esa línea, planteó que el objetivo estratégico de la coalición que integran radicales, macristas, juecistas y lilistas debe estar centrado en ofrecerle «a los cordobeses la alternativa electoral más competitiva y que represente los valores de Cambiemos”.

En su discurso, De Loredo cargó contra el Gobierno de UPC al remarcar que Cambiemos se enfrenta «a un modelo agotado tras 20 años de gobierno que deja una provincia sitiada por la inseguridad, la asfixia tributaria y las pocas oportunidades para la actividad productiva».

«El peronismo está trabajando en su unificación, demostrando y asumiendo de una vez, sin tapujos, que peronismo y kirchnerismo son lo mismo y a la vez trabajando para que su candidato en la ciudad aprenda nuestra tonada”, subrayó el radical, quien de esta manera apuntó contra el actual diputado Martín Llaryora, que el schiarettismo quiere como candidato a intendente en la Capital. 

, , , ,