
País (17/12/18). Así lo solicitó el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici, en un recurso para que sea la Cámara de Casación la que determine si Boudou estuvo bien excarcelado o debe volver al penal de Ezezia.
Para la UIF, la libertad del exvicepresidente implica un riesgo para el proceso que se le está siguiendo porque la condena en su contra no está firme, y podría darse a la fuga.
«Las razones objetivas y subjetivas que llevaron a imponer la prisión preventiva de Amado Boudou al momento de dictar su sentencia condenatoria se encuentran incólumes», aseguró el representante de la UIF en el escrito que presentó en los tribunales federales de Comodoro Py, al cual tuvo acceso Télam.
«Oportunamente, el Tribunal ponderó -y a nuestro entender en la forma debida- que existían riesgos no sólo de obstrucción, sino también de fuga», añadió.
El titular de la UIF cuestionó que el Tribunal Oral Federal (TOF) 4, que dispuso la libertad de Boudou, no le hubiera corrido vista al organismo del pedido formulado por la defensa del exvicepresidente para conseguir su excarcelación.