
Ciudad de Córdoba (20/12/18). En el marco de las sesiones extraordinarias,
el bloque Fuerza de la Gente denunció que el oficialismo avanzó este jueves en un «tratamiento exprés» de un convenio urbanístico que favorece al sector privado.
El concejal riutorista Fernando Masucci cuestionó que “la bancada oficialista simula una sesión extraordinaria para justificar el ingreso de un convenio urbanístico».
«Luego convocaron a la Comisión de Desarrollo Urbano y sin debate ni presencia de funcionarios municipales, el oficialismo obtuvo despacho del expediente. Con este panorama convocarán a otra sesión extraordinaria mañana para terminar de plasmar un nuevo negocio inmobiliario”, advirtió.
El edil de la bancada opositora explicó que el convenio entre la Municipalidad y la Compañía Desarrolladora de Inmuebles S.A. “La Razón Social” pretende incrementar la cantidad de unidades habitacionales en avenida Valparaiso violando lo establecido por ordenanza. “Por cálculo, la ordenanza autoriza 168 unidades habitacionales (según cálculos del propio Ejecutivo). La propuesta de la desarrollista es por 509 unidades, lo que marca un incremento de 341 unidades por sobre lo establecido”, afirmó.
En sus argumentos, Masucci expresó además que “como contraprestación la desarrollista ofrece pagarle al municipio $35.000.000, los cuales serán aportados a partir de abril 2019 a pagar en 7 cuotas iguales, mensuales y consecutivas».
«Esto constituye una pérdida económica en las arcas del Estado municipal. Resulta inexplicable que el intendente permita concederle semejante privilegio de no cobrar intereses de capital a los empresarios”, enfatizó el integrante del bloque de concejales que conduce políticamente Olga Riutort.
Al reafirma que este convenio representa una medida que «perjudica» a los vecinos, Masucci remarcó: “A cualquier ciudadano se le cobra una tasa de interés cuando adquiere un plan de regularización de deudas del impuesto inmobiliario municipal, entonces, no se entiende cómo se otorgan estas facilidades a quienes poseen mayor capacidad contributiva”.
Cabe mencionar que también como contraprestación, la desarrollista ofrece la pavimentación de la calle Apamea por un monto de $15.354.124 para la ejecución de la obra, que deberá llevarse a cabo después que se licite.
El convenio urbanístico entre la Municipalidad y la “Compañía Desarrolladora de Inmuebles S.A.” obtuvo despacho de mayoría en la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano de este jueves. También se aprobó el convenio celebrado entre el Departamento Ejecutivo Municipal y señor Alfredo Bernardo Becker.