Icono del sitio Agenda 4P

A modo de «autocrítica», Frigerio afirmó que el Gobierno puso «la vara muy alta» en cuanto a objetivos

País (23/12/18). En ese sentido, manifestó que el Gobierno creyó que «temas complejos que se vienen arrastrando hace décadas se podían resolver rápidamente«, como el caso de la inflación.

El ministro del Interior y Obras Públicas hizo un balance del año en el que destacó la aprobación de un presupuesto «equilibrado» para 2019 y reconoció que hubo «un año difícil» por el impacto de la crisis económica internacional que encontró «peor parada» a Argentina que al resto de la región.

«Creo que fue un año intenso, difícil», destacó a radio Mitre, al ser consultado sobre lo bueno y lo malo que sucedió en este año.

El funcionario macrista atribuyó esta dificultad al impacto de la crisis económica internacional en Argentina, entre otras cuestiones, debido a la dependencia que tiene el país del financiamiento externo.

«Nos agarró peor parados a nosotros que al resto, porque la economía argentina es más vulnerable, tiene más déficit y más deuda, y no tenemos posibilidad de financiarnos internamente como, por ejemplo, lo hace Brasil, y necesitamos los dólares que vienen de afuera para financiarnos», explicó.

Como consecuencia, «se depreció la moneda y comenzó la recesión» y el gobierno tuvo que «modificar la política económica, con una política fiscal más severa y una política monetaria más restrictiva«, indicó.

Al tiempo que sostuvo que estas medidas, fueron como «un torniquete» para impedir que Argentina «se siga desangrando».

«A medida que las cuentas públicas se vayan equilibrando, con la ayuda del presupuesto aprobado, vamos a ir aflojando el torniquete«, aseguró Frigerio.

A modo de autocrítica, la opisición no lo entiende así, Frigerio mencionó el haber puesto «la vara muy alta» en cuanto a objetivos y el «haber creído que temas complejos que se vienen arrastrando hace décadas se podían resolver rápidamente», como la inflación.

Salir de la versión móvil