
Córdoba (24/12/18). En la última sesión del año de la Unicameral, de la semana pasada, se aprobaron seis leyes, cinco de ellas con amplio consenso. Aunque no faltaron las duras críticas opositoras que apuntaron a dos temas centrales: EPEC y el Fuero Anticorrupción. Al cierre de la sesión, en el momento de los augurios navideños, el jefe de la bancada oficialista pidió el deseo de que «algunos cambien el mal ondón» para el año que viene.
En la sesión del miércoles pasado, el pleno legislativo, en su último plenario del año, aprobó un paquete de seis leyes con amplio consenso. Salvo una -modifica la ley orgánica del Poder Judicial, referida al reemplazo de jueces en caso de vacancia, impedimento o recusación- que recibió menos adhesión. (Ver nota:Por amplia mayoría, la Unicameral aprobó la “ley del arrepentido”).
En medio del debate por la «Ley del Arrepentido» para Córdoba, impulsada por el mestrista Javier Bee Sellares (UCR-Cambiemos) y sancionada por amplia mayoría con el voto oficialista, el juecista Juan Pablo Quinteros (FC-Cambiemos) dio la nota por sus duras críticas. También cargó contra el Gobierno el vecinalista Aurelio García Elorrio (EVC).
Pese a dar su voto positivo, el legislador del Frente Cívico destacó que dos leyes sancionadas «van a ser muy difíciles de poner en práctica». Así se refirió a la «Ley del Arrepentido» y a la Adhesión a la ley nacional 27424 sobre régimen de fomento a la generación distribuida en energía renovable.
Quinteros se preguntó a viva voz -en su discurso-que pasará con esta ley aplicada a los delitos contra la adminsitración pública y respondió: «Nada, señor presidente. ¿Sabe por qué no hacemos nada? Porque Córdoba tiene una ley por la que se creó el Fuero Anticorrupción, entonces, todos aquellos delitos en los que se investigue a un funcionario público van a caer en un fiscal».
Al poner sus reparos en la aplicación de esta norma a través del Código de Procedimiento Penal, el opositor renovó su rechazo al Fuero Anticorrupción y volvió a pedir su «derogación». Este Fuero «es el garante de la impunidad en la Provincia de Córdoba«, disparó.

A la crítica contra el accionar del Fuero Anticorrupción se sumó el parlamentario García Elorrio, quien ironizó: «¡Qué situación difícil se nos plantea! Realmente difícil porque el Gobierno quiere investigar la corrupción en Córdoba, es una cosa por demás novedosa».
«Siempre hay que creer que la gente puede cambiar, siempre hay que creer que la gente puede ser mejor, no podemos ser escépticos crónicos, no creer en la buena intención», subrayó.
Al mostrarce escéptico, el vecinalista apuntó: «Ahora bien, esta ley va a impactar en delitos de distintos fueros. (…) también tendría que impactar en los delitos contra la Administración Pública. Y digo ‘tendría’ porque -en eso coincido con el legislador Quinteros- ahí no va a impactar«, aseveró.
«En concreto, hay que creer en los jueces Antinarcotráfico de la Provincia, hay que darles el arrepentido; hay que creer que algún día no estará más el Fuero Anticorrupción y habrá jueces para investigar estas cosas», concluyó el opositor.
Energía renovable (EPEC)

Por otra parte, al momento del tratamiento de la ley de fomento a la generación distribuida de energía renovable a la Red Eléctrica Pública, que fue aprobada casi por la totalidad de los parlamentarios presentes (salvo los tres del Frente de Izquierda), Quinteros sobresalió con su cuestionamiento a la Empresa Provincial de Energía (EPEC). En este tema, también dio la nota el radical Miguel Nicolás.
Al insistir en su crítica contra la principal empresa distribuidora de energía de la Provincia, el juecista afirmó que a la EPEC «en estos 20 años, se la ha llevado a un vaciamiento muy importante que la ha dejado casi al borde del quebranto económico».
Para Quinteros, esta ley será difícil de aplicar, ya que plantea la figura del consumidor que se abastece de energía y el excedente lo puede inyectar en la red. «Esto va a ser bidireccional, va a recibir y va a inyectar energía. Pero hoy, todos los sistemas que tiene EPEC en su distribución son unidireccionales, solamente recibe energía», advirtió el parlamentario, quien también se quejó por la «desinversión» en la empresa estatal.
A su turno, el legislador Nicolás expresó el acompañamiento al proyecto de ley. No obstante, metido de lleno en la campaña electoral del año próximo, apuntó contra quien buscará su reelección como mandatario.
«Quiero dejar aclarado que la generación de energía en esta Provincia va a ser uno de las innumerables cosas que tiene que discernir la ciudadanía de Córdoba en el año 2019 para cambiar al actual gobernador», opinó el radical, a quien calificó de «mal administrador» en el tema energético.
El integrante del bloque UCR resaltó que «desde el año 2010 a la actualidad la tarifa de EPEC aumentó el 1.301 por ciento, y ahora entró un nuevo pedido».
Y agregó: «¿Y saben por qué digo que va a ser materia de análisis de los cordobeses? Porque sabemos que la Empresa está fundida, que es ineficiente y que presta un mal servicio».

Al término de una extensa sesión, a raíz de la variedad de temas que se trataron, en algunos pasajes con cruces entre opositores y oficialistas, llegó el momento de los augurios por las Fiestas de fin de año. Entre aquellos que expresaron su saludo navideño, se destacó el mensaje cargado de connotación del jefe de la bancada de Unión por Córdoba.
El schiarettista Carlos Gutiérrez manifestó su deseo de que para el año que viene los opositores más críticos cambien “el mal ondón”. Así apuntó contra Quinteros, García Elorrio y Nicolás, entre otros.
«Me corresponde ahora a mí desearle a toda la familia legislativa una muy Feliz Navidad y mi deseo es que algunos cambien el mal ondón para el año que viene«, enfatizó la principal espada del oficialismo. En tanto, a quien presidía la sesión (el delasotista Passerini), se le escucho decir: «Queda consignado en el arbolito su pedido».
Nicolas recogió el guante lanzado por el legislador del riñón schiarettista: «Ese consejo que da el legislador Gutiérrez debe partir de él, que cambie la onda para el próximo año», contragolpeó, en medio de las risas y los aplausos.