Lanzado en su carrera a la gobernación, Negri dijo que este es «el comienzo del cambio en Córdoba»

Córdoba (27/12/18). El radical lanzó su precandidatura a gobernador por Cambiemos con duras críticas al Gobierno de UPC. Negri estuvo acompañado por referentes políticos de los cuatro partidos que conforman la coalición opositora.

Tras el adelantamiento de las elecciones provinciales dispuesto por el gobernador Schiaretti, para el 12 de mayo del 2019, Cambiemos debió activar los tiempos internos para pasar al terreno de las definiciones de quién será el candidato que dispute el poder al líder del PJ cordobés.

Mientras sigue el diálogo interno en busca del consenso en la elección de la fórmula de Cambiemos, con las internas como última alternativa, Mario Negri se lanzó este jueves en su carrera a la gobernación.

Entre la dirigencia y la militancia de las cuatro fuerzas políticas que integran Cambiemos, se destacó el acompañamiento de Héctor Baldassi, Luis Juez y los legisladores Orlando Arduh y Juan Pablo Quinteros. También se observó una nutrida presencia de dirigentes radicales (Jorge Sappia y Antonio María Hérnandez, entre otros), macristas, juecistas y lilistas.

Ante la consulta de los medios, entre ellos Agenda 4P, de si la fórmula es él y Baldassi, el radical soló se limitó a destacar que «pegamos onda» con el diputado macrista. También advirtió que se viene el cambio en Córdoba. «Han pasado 20 años» de un mismo partido y aseguró que «hay que animarse a cambiar; eso le va a hacer bien a Córdoba».

Ante el raid de inauguraciones de obras que hará el Gobierno provincial en el marco de la campaña electoral, como estrategia para retener el poder, Negri afirmó: «Vamos a ir a todas porque las vamos a pagar todos los cordobeses«.

En este sentido, advirtió que Córdoba es mucho más que cemento, «es educación, salud, la política de vivienda que desapareció en la Provincia; la lucha contra la corrupción, contra el narcotráfico».

Resaltó como una «idea medular para el cambio» el compromiso asumido de que será gobernador -si es elegido por los cordobeses- por cuatro años.

Al marcar claras diferencias con el accionar del peronismo, en sus 20 años de gobierno, Negri planteó que si es elegido mandatario impulsará una reforma constitucional para que «después de una reelección, no se pueda ser más gobernador».

Asimismo, hizo foco en la lucha contra la corrupción y la inseguridad. Planteó como propuesta que eliminará el Fuero Anticorrupción para volver al sistema clásico que tenía la Justicia.

«Vamos a ser implacables con la corrupción«, enfatizó Negri, al tiempo que remarcó: «No vinimos a abrir grietas. Vamos a cerrarlas sobre la base de que no haya corrupción».

Duras críticas

En su mensaje ante la dirigencia y la militancia radical, y de los otros partidos de la coalición, que se congregaron en el Holiday Inn, la principal espada legislativa de Cambiemos en la Cámara de Diputados apuntó duro contra el Gobierno de UPC: «Son los mismos de hace 20 años que gobiernan» la Provincia.

En ese plano, hizo hincapié en la pesada deuda provincial, la situación comprometida de la EPEC y la falta de seguridad. Acerca de esta última problemática, sostuvo que atenderá la demanda social que está «en el orden de prioridad de la Córdoba que queremos». Además comprometió el «trabajo conjunto» con el Gobierno nacional.

Por útlimo, el radical dijo que no tiene el apoyo del presidente Macri. «Con los problemas que tiene la Argentina, cómo le voy a ir a pedir el apoyo al presidente», advirtió. Calificó como una «petulancia» el decir que Negri es el candidato de Macri en Córdoba.

«A mí me tienen que votar los cordobeses«, sentenció Negri, quien manifestó que «cada cordobés es el cambio», por lo que aseveró: «Estamos decididos a cambiar».

, , ,