La Casa Rosada negocia el subsidio al transporte con cada provincia

País (28/12/18). Tras el anuncio del Gobierno nacional por los aumentos en Buenos Aires, resta saber cuánto pasarán a pagar los pasajeros en el interior del país.

Luego de que el Gobierno anunciara un aumento de casi 40% para el boleto mínimo de colectivos para la Capital Federal y Gran Buenos Aires, la Casa Rosada negocia con cada provincia para acordar los fondos que serán girados para subsidios y, en función de eso, cuál será el precio en esas jurisdicciones.

La negociación del Presupuesto 2019 incluyó conversaciones con los gobernadores sobre un cambio de esquema en el aporte del Estado para sostener al transporte público, y si bien, el Gobierno cedió unos 6.500 millones de pesos a repartir entre las provincias, el nuevo modelo implica que los gobiernos provinciales deberán absorber parte del costo del transporte.

La cantidad final que le corresponderá a cada distrito de ese fondo es lo que está en discusión actualmente. “Lo estamos conversando provincia por provincia, pero en términos generales está claro cuánto debe recibir cada una”, respondieron desde el Ministerio de Transporte a la consulta de TN.com.ar.

En algunos distritos el recorte de subsidios ya encendió la alarma entre empresarios del sector. En Córdoba, por ejemplo, la Fetap afirmó que la poda de recursos implicaría que algunos servicios dejen de tener por completo sustento estatal, por lo que su continuidad correría peligro para 2019 porque dejarían de contar con el combustible subsidiado.

En sus presupuestos, las distintas provincias ya separaron partidas para destinar al sistema de transporte. Tucumán otorgará unos $1.500 millones mientras que la propia Córdoba lo hará por $2.000 millones para complementar los fondos que lleguen desde Buenos Aires. En lo últimos días, Entre Ríos anunció un fondeo de $342 millones.

Desde las provincias, afirman que los acuerdos alcanzados con Nación implican un esquema de 50/50, es decir que la mitad la pone el gobernador y la otra mitad el Ministerio de Transporte nacional. Aquella parte que no pueda ser aportada por las provincias es la que podrá trasladarse al precio de los boletos, consignó radio Mitre.

El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, aseguró que dicho esquema “preocupa a algunos gobernadores y genera ruido, porque no hay claridad en definiciones que se tomaron en el Ministerio de Transporte”.

En conferencia de prensa, Dietrich destacó que la creación de ese fondo compensador de $6.500 millones a las provincias significará un gesto de “verdadero federalismo”. “Cada provincia va a tener total autonomía para definir subsidios y el tamaño del sistema de transporte”, apuntó.

, , , ,