
País (30/12/18). Se trata de la «Ley Antibarras» y la de financiamiento político. El Gobierno habilitará las sesiones extraordinarias para avanzar en la aprobación de estas iniciativas rechazadas por la líder de la Coalición Cívica. También se tratarán pliegos de nuevos jueces.
El Ejecutivo macrista insistirá en febrero para que el Congreso apruebe el proyecto que tiene como objtivo combatir a las barrabravas y la reforma del régimen de financiamiento político, pese a que la bancada de Elisa Carrió mantiene sus objeciones.
Hace menos de 10 días el jefe de Gabinete, Marcos Peña, mantuvo una reunión con el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, en la que se acordó convocar a sesiones extraordinarias para febrero.
Fuentes del bloque de senadores de Cambiemos indicaron a NA que la decisión del Gobierno de tratar de avanzar nuevamente en febrero con los proyectos de «LeyAntibarras» y de financiamiento político quedó así «confirmada».
Ambos temas motivaron la convocatoria a sesiones extraordinarias de diciembre pero el Gobierno no consiguió la aprobación de ninguno: la razón principal fueron las objeciones de los aliados de la Coalición Cívica.

El proyecto para combatir a las barrabravas fue aprobado en general durante la última sesión de la Cámara de Diputados pero, en medio de un debate desordenado en la votación particular de cada artículo, se decidió devolverlo a comisión.
Más allá de la falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición sobre los cambios propuestos a la iniciativa, lo que determinó la suspensión del debate fue la intención de la bancada de Carrió de establecer una prohibición para que funcionarios públicos integren las comisiones directivas de los clubes de fútbol.
Pliegos

El presidente Mauricio Macri se trazó como objetivo que, al término de su mandato, se hayan nombrado más de 350 jueces. Las extraordinarias también serán convocadas para que el Senado apruebe los pliegos de nuevos magistrados.
Se espera que el Gobierno envíe más de 30 pliegos a la Cámara alta, sumados a los 88 que aguardan ser confirmados.
Según consigna Clarín, el ministro de Justicia Germán Garavano le adelantó esta medida al jefe del bloque PJ en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, ya que lidera la bancada de la mayoría en la Cámara alta del Congreso.
Entre los cargos que al Gobierno más le interesan cubrir están los fueros de Seguridad Social y laboral. También hay vacantes en el Fuero Civil y en los tribunales orales en lo Criminal Federal de La Plata. Además de dos vacantes de la Cámara Federal de San Martín.