
País (3/1/19). Los referentes gremiales también adelantaron que habrá acciones legales contra los distintos aumentos que fueron anunciados por el Gobierno de Macri.
Gremios combativos anunciaron este jueves que realizarán acciones legales y marchas «de velas y antorchas» en distintos puntos del país contra los aumentos de tarifas dispuestos por el Ejecutivo nacional.
Las movilizaciones serán todos los jueves del mes de enero, comenzando con una marcha el 10 de enero hacia el Congreso de la Nación.
En una conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes Pablo Moyano (Frente Sindical), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Pablo Micheli (CTA Autónoma), se confirmó las medidas de protesta.
Además, los dirigentes sindicales adelantaron que realizarán «acciones judiciales», lo que incluirá una «acción penal contra los funcionarios responsables» de los aumentos de tarifas.
“Hemos resuelto, primero, iniciar acciones judiciales, que tienen que ver con cuestionamientos respecto del tarifazo, por violar todas las leyes previstas para la reactualización tarifaria. También se va a hacer una acción penal contra los funcionarios responsables del área. Y esto va a ser acompañado por una serie de movilizaciones que vamos a convocar en todo el país”, detalló Yasky.
Luego de la marcha de las antorchas en Buenos Aires el 10 de enero, tendrá lugar una movilización en Rosario el 17, y el 24 en Mar del Plata. Mientras que el 7 de febrero la movilización será en la provincia de Mendoza.
En tanto, Moyano expresó el rechazo a este tarifazo que «el gobierno no tuvo mejor idea que anunciarlo el 28, 29 de diciembre, cuando la gente estaba angustiada por cuidar su fuente de trabajo».
Afirmó que desde el Frente Sindical apoyan «toda iniciativa en defensa del salario de los trabajadores». «Vamos a estar en todas las marchas que se han decidido en todas las fechas y lugares”, acentuó Moyano en repudio además de todo intento del Gobierno de flexibilización laboral.
Por su parte, Micheli acentuó que “es un plan de acción escalonado. No se va a cambiar el modelo con una movilización. Hace falta mucha unidad y mucha presencia en la calle. Es la única manera de derrotarlos con unidad y fuerza organizada”.
Para concluir, Yasky subrayó, en coincidencia con Micheli y Moyano, que la pelea contra este modelo económico hambreador hay que darla en la calle.