
Córdoba (5/1/19). El juecista cuestionó que el reglamento de normas de calidad del servicio de energía se encuentra en plena vigencia y nunca fue aplicado.
Para el legislador Juan Pablo Quinteros (Frente Cívico-Cambiemos), sólo cuando se le cobre a EPEC lo que corresponde por el «pésimo servicio» que presta, «las excusas se van a terminar».
Así se refiró a las justificaciones de los voceros de la EPEC ante los cortes de luz que se intensifican cada verano en Córdoba.
«Hasta ahora el Régimen de Calidad es una de las tantas letras muertas que en 20 años Unión por Córdoba ha escrito e incumplido permanentemente”, aseguró Quinteros.
En este sentido, el parlamentario opositor advirtió que el Reglamento de Normas de Calidad del Servicio Público y Sanciones para EPEC se encuentra en plena vigencia desde finales de 2017 y «nunca fue aplicado».
Dicho régimen establece que cuando un corte de luz dure más de 3 minutos, la empresa deberá pagar al usuario una compensación en concepto de energía no recibida.
Teniendo en cuenta que desde junio de 2014 la tarifa de energía eléctrica se incrementó por VAD en un 384,86%, por tanto, en caso de la tarifa residencial, el costo que debe pagar EPEC asciende a $7,27 por cada kWh que no se brindó durante el corte.
Por otro lado, Quinteros resaltó que además de que nunca se aplicó el reglamento sancionatorio, el ERSeP no le exigió a la empresa de energía que reemplace los medidores domiciliarios por medidores que vayan tomando lectura en tiempo real.
De esta manera «se puede detectar microcortes y saber cuándo a un usuario se le corte su suministro por más de 3 minutos y la duración del mismo», explicó el parlamentario.
Por último, Quinteros recordó que en diciembre de 2017 el ERSeP sancionó a la EPEC, sin usar el Régimen de Calidad, y le ordenó que devuelva $8 por usuario por 3 días de corte de suministro entre el 16 y 18 de diciembre. «Esa sanción fue irrisoria, ya que la misma debió aproximarse a los $100 por usuario si se cumpliese el Régimen», concluyó.