Icono del sitio Agenda 4P

Bullrich: «La extinción de dominio no tiene que ver con Cristina Kirchner»

País (22/1/19). Así se pronunció la ministra de Segruidad de la Nación, Patricia Bullrich, acerca de la intencionalidad del DNU. El Gobierno oficializó este martes el decreto firmado por Macri a través de su publicación en el Boletín Oficial.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rechazó que el decreto de extinción de dominio apunte contra la expresidenta Cristina Kirchner.

«Esta ley no tiene nombre y apellido, las leyes son para todos los que cometen un ilícito», afirmó Bullrich al ser consultada sobre la situación de Cristina Kirchner.

En declaraciones a LN+, la funcionaria destacó que «la extinción de dominio no tiene que ver con Cristina Kirchner «.

Decreto publicado

El Ejecutivo nacional dio a conocer el decreto de necesidad y urgencia por el que entra en vigencia el Régimen Procesal de la Acción Civil de Extinción de Dominio.

El Gobierno justificó la aplicación del régimen por DNU, al sostener que «la corrupción y los delitos contra la Administración Pública, el narcotráfico, la trata de personas, el terrorismo y demás delitos graves afectan el normal funcionamiento de las instituciones democráticas y republicanas, causando enormes pérdidas para el Estado, en todas sus dimensiones, que, en definitiva, resultan en mayores costos para los ciudadanos».

La herramienta creada por el decreto «es otro paso más para que la Justicia pueda, además de condenar a los responsables de un delito, atacar su poder económico para que no puedan continuar con sus actividades y reparar el daño generado a la sociedad y hasta hoy la justicia ya contaba con instrumentos para recuperar bienes, pero era un trámite lento y que sólo empezaba, en la mayoría de los casos, después de concluido el proceso penal», añadió la administración central.

Con este esquema se crea una nueva fiscalía especial (la Procuración de Extinción de Dominio) que podrá investigar el origen de los bienes obtenidos a través de actividades delictivas. Y en paralelo al avance del proceso penal. Si sus titulares no pueden justificar su origen, se podrá avanzar con la extinción.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado será el organismo encargado de administrar y disponer de los bienes que el Estado Nacional adquiera bajo esta ley. El dinero recuperado se podrá destinar a financiar políticas de Gobierno o adquirir bienes para mejorar las fuerzas de seguridad y así prevenir otros delitos.

Para diseñar este régimen, el Gobierno indicó que se tuvo en cuenta la experiencia positiva de varios países, como Colombia, México, España, Suiza, Estados Unidos y Alemania, entre otros. También se incorporaron ideas de los proyectos que presentaron otros bloques parlamentarios en el Congreso de la Nación.


Salir de la versión móvil