Cambiemos prohibe a sus candidatos a gobernador se postulen en las elecciones nacionales

País (22/1/19). La resolución lleva la firma de los presidentes del PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI. Con esto se busca evitar candidaturas testimoniales.

La cúpula de los partidos que integran Cambiemos decidió este martes que los postulantes que se presenten como candidatos a gobernador, en elecciones separadas de las nacionales, no podrán presentarse a cargos nacionales.

La decisión la tomó la conducción de coalición oficialista, en una resolución firmada por Humberto Schiavoni (PRO), Maximiliano Ferraro (CC-ARI) y Alfredo Cornejo.

El texto firmado por SchiavonniFerraro y  Cornejo al que accedió Infobae establece que «en el marco del adelantamiento de elecciones provinciales ya sea por decisión de los respectivos Gobiernos Provinciales o por restricciones de orden constitucional y a los efectos de otorgar mayor transparencia a los procesos, las autoridades de los partidos fundadores de Cambiemos decidieron establecer que quienes sean candidatos a Gobernador no podrán optar por competir en las elecciones nacionales».

«Lo que estamos haciendo es tener un mayor ordenamiento en las candidaturas, establecer reglas de juego e impedir alguna especulación que se pueda dar y querer jugar en una y otra», afirmó Ferraro a Infobae.

Hasta ahora, son diez los distritos que decidieron despegar sus comicios provinciales de las elecciones presidenciales.

La Pampa abrirá el calendario a mediados de febrero con las PASO provinciales y también adelantarán los comicios Neuquén, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Río Negro y San Luis.

Todavía no hay definiciones en las provincias que son gestionadas por Cambiemos, es el caso de Buenos Aires, Mendoza y Jujuy.

,