Corrida cambiaria: la fuga de dólares fue récord en 2018 y llegó a USD 27.230 millones

País (22/1/19). La corrida hacia el dólar que tuvo lugar en 2018 provocó que la salida de divisas del sistema sea récord de los últimos 16 años. Según la información del Banco Central, durante todo el año la fuga acumuló 27.320 millones  de dólares y superó la marca anterior, de 2008.

La autoridad monetaria difundió el informe sobre el mercado cambiario, que en uno de sus ítems analiza lo que se denomina «formación de activos externos del sector privado no financiero», un índice que el BCRA comenzó a publicar desde 2002.

Lo que significa, básicamente, es el monto de dólares que «salieron» del sistema financiero, ya sea para ahorro bajo el colchón, caja de seguridad u otras inversiones en el país como también hacia el exterior. Son las conversiones totales de pesos a moneda extranjera que se hicieron en ese lapso.

El escape hacia el dólar que despertó en los últimos días de abril del año pasado se reflejó en los aumentos en la cantidad de compras de dólares para atesoramiento llegaron a un pico de u$s 4.616 millones en mayo, y según el Banco Central esa tendencia comenzó a revertirse desde julio, consignó TN.com.ar

Otro síntoma que observó la entidad que dirige Guido Sandleris es que algunos empresas tuvieron que vender sus dólares durante la segunda mitad del año ya que el apretón monetaria con altas tasas de interés eliminó la posibilidad de financiarse en el sistema bancario y tuvieron que acudir a conseguir pesos cambiando sus divisas.

El volumen operado en el mercado de cambios totalizó en diciembre último 40.700 millones de dólares, lo que representó un aumento del 3,34% respecto de noviembre, y una caída interanual del 18%, precisó el Banco Central.

En el sector minorista, durante diciembre pasado, se realizaron compras netas por unos 800 millones de dólares, según los datos oficiales.

EL Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario (diciembre de 2018) analiza la evolución de las compras y ventas de moneda extranjera realizadas por entidades con clientes a través del mercado de cambio.

También se detallan en este informe las operaciones efectuadas de forma directa por el Banco Central, con una apertura de los principales rubros de las cuentas (corriente, capital y financiera cambiaria), con desagregaciones sectoriales y por tipo de operación.

, ,