
La Rioja/País (27/1/19). Solo el 43% del padrón fue a votar. La oposición no logró alcanzar el 35% necesario para frenar la iniciativa del oficialismo.
El gobernador de La Rioja, Sergio Casas, podrá postularse este año para la re-reelección, luego del triunfo que este domingo consiguió el «Sí» en la consulta popular para permitir la Enmienda en la Constitución provincial y así avalar un otro período del actual mandatario.
Con un 98% de mesas escrutadas, el «Sí» se impuso por un 25,12% contra un 17.81% del «No», sobre el total de votantes habilitados.
La ventaja fue irreversible porque el «No» debía acumular un 35 por ciento del total del padrón para evitar una nueva presentación del mandatario peronista.
Con estos resultados, Casas podrá ir en busca de un tercer mandato en la provincia. Sin embargo, desde la oposición consideran que la baja tasa de participación en el referéndum es una clara muestra de rechazo a la intención de que el dirigente del Partido Justicialista pueda presentarse en los comicios.«
La consulta popular, de carácter obligatorio, se desarrolló en 868 mesas habilitadas en 204 escuelas de La Rioja, consignó TN. La enmienda de la Constitución provincial, aprobada por la Legislatura, de mayoría oficialista, habilita que Casas se postule a la reelección luego de haber sido vicegobernador de Luis Beder Herrera (2011-2015).
¿Consulta judicializada?

Antes de conocerse el resultado de la consulta popular, el abogado Ricardo Gil Lavedra, patrocinador de los amparistas de Cambiemos, señaló a Télam que el tema «puede volver a judicializarse».
«Una honesta interpretación de la Constitución determina que para aprobar le enmienda hacen falta los votos de más del treinta y cinco por ciento de votos del padrón», destacó.
En el caso contrario, Gil Lavedra afirmó que «una interpretación contraria sería absurda, ya que quien domina la Legislatura haría las modificaciones constitucionales que quiera».
También sostuvo que la Corte Suprema, que el viernes rechazó el amparo de Cambiemos, entendió que «el caso recién se podría llegar a configurar con la consulta popular» -de este domingo- y por lo tanto «nunca cerró sus puertas» a una nueva presentación, por lo que el tema «puede volver a judicializarse«, advirtió.