
Jujuy/País (4/1/19). Gerardo Morales mostró los tickets del argentino internado en Bolivia. Demandó que le reintegren los dólares que pagó por los servicios de salud.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, reavivó la polémica por los gastos médicos que tuvo que afrontar el ciudadano argentino Manuel Vilca en Bolivia luego de accidentarse en ese país.
El mandatario provincial, que ya había enviado una dura carta contra el presidente Evo Morales y le había pedido que le reintegren los dólares que le cobraron al paciente por el servicio de salud, ahora difundió los comprobantes en donde detalla lo que tuvo que pagar por su internación.
El hospital le cobró al músico jujeño un termómetro, un sachet de shampoo, el suero, las jeringas que se utilizaron, un peine, un jabón, vendas, gasas, medicamentos, rayos X, hasta el papel higiénico.
Según reveló el gobernador en su carta contra la gestión del presidente de Bolivia, a Vilca le cobraron primero 22.000 bolivianos en el hospital local, que serían alrededor de 120 mil pesos argentinos. Y cuando lo derivaron a la clínica de Cochabamba, le facturaron 7 mil dólares más. A su vez, cuando desde el Gobierno jujeño decidieron trasladarlo a la Argentina, tuvieron que pagar 2 mil dólares más para que lo dejaran salir del país.

Indignado por la «falta de reciprocidad» en los servicios de salud, ya que los ciudadanos bolivianos no pagan por atenderse en los hospitales argentinos, el mandatario provincial aseguró que Vilca había recibido «un trato inhumano» y que no era el único caso.
En la misiva dirigida a la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño Viaña, el gobernador jujeño, señaló: «No nos corresponde a nosotros inmiscuirnos en los asuntos internos de su país, ni en el manejo del sistema de salud, pero le digo que en mi provincia jamás se le negó a una persona, sea nacional o extranjera, la atención correcta y gratuita de salud en cualquier hospital que integra la red sanitaria, porque la vida en nuestro país es un derecho que no sabe de política, como pretenden ustedes convertir este asunto».
En el último párrafo de la carta a la responsable del área sanitaria del país vecino, Morales destacó: «De devolver los gastos sanitarios, evidenciaría la primera voluntad de parte de su país, de querer concretar un acuerdo de reciprocidad en materia de salud, objetivo que debe ser tenido en cuenta por ambas partes y que deben ser concretados en forma urgente a través de un Convenio de Cooperación en materia de Salud en Cancillería, organismo del Estado Nacional que aún sigue esperando una respuesta de su gobierno».