Urtubey se bajó de la cumbre de Alternativa Federal; priorizó Salta

Salta/País (4/2/19). El presidenciable salteño decidió bajarse de la cónclave político de Mar del Plata de esta tarde. Volvió a su provincia y ya encabeza el Comité de Emergencia por la crecida del Pilcomayo.

“He tomado la decisión de volver a mi provincia ante la crecida del río Pilcomayo en Bolivia, ya que puede afectar nuevamente a Santa Victoria Este. Tenemos datos de posibles crecidas que superarían a las del verano pasado. Mi deber y mi obligación es estar en Salta”, afirmó el gobernador Juan Manuel Urtubey, quien tenía planificado estar en la cumbre de Alternativa Federal en Mar del Plata.

“Junto al Comité Permanente de Emergencias de la Provincia ya pusimos en marcha acciones preventivas para  resguardar a cada familia de esa castigada zona”, sostuvo el mandatario.

En relación a su ausencia en la reunión del espacio político que integra con Schiaretti, Massa, Pichetto, gobernadores y dirigentes de todo el país, Urtubey destacó: “No estaré presente hoy en Mar del Plata junto a mis compañeros de Alternativa Federal a los que acompañaré con mi corazón en el convencimiento de que estamos proponiendo la mejor opción para los argentinos: la unión”.

La decisión del gobernador de Salta se basa en un alerta roja en el Pilcomayo porque el caudal superó el límite de seguridad por lo cual se prevén desbordes e inundaciones en la zona de Santa Victoria Este.

Urtubey se reunió con el Comité Permanente de Emergencias de la Provincia a las 11 de este lunes y repasó los trabajos que ya se están realizando en el lugar para seguridad de las familias así como las acciones preventivas y de asistencia que se realizarán en las próximas horas.

Cabe destacar que, desde la crecida de 2018 en la que se procedió a realizar evacuaciones preventivas de casi 10 mil personas, durante todo el año el Gobierno de la Provincia de Salta realizó obras de resguardo.

Según datos de las 7 de la mañana, en Misión la Paz la altura del caudal alcanzó los 6,54 metros. Esta crecida se originó por fuertes lluvias de los últimos días en Villamontes, Bolivia.