
Mendoza/País (6/2/19). El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aliado de Macri en Cambiemos, decidió separar las elecciones de su provincia de las nacionales.
El Ejecutivo mendocino dispuso que el 9 de junio serán las PASO provinciales y el 29 de setiembre las generales para elegir gobernador.
El radical aliado en Cambiemos justificó el desdoblamiento al afirmar que la iniciativa la tomó en conjunto con el Presidente, quien lo alentó a cumplir con lo que dicta la Ley Provincial Electoral, aprobada por unanimidad en la Legislatura.
La decisión llamó la atención ya que Mendoza se convierte en el primer bastión de Cambiemos en desdoblar elecciones. Se espera conocer que hará el jujeño Gerardo Morales.
Cabe recordar que días atrás, el Gobierno de María Eugenia Vidal anunció que los comicios bonaerenses se realizarán el mismo domingo de las presidenciales, es decir el 27 de octubre. Luego vino la confirmación, en igual sentido, del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Pero volviendo al caso de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo, en conferencia de prensa de este martes, dio a conocer el calendario electoral de la Provincia.
El mandatario radical anunció que las fechas de las elecciones en Mendoza serán el 9 de junio para las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) provinciales y el 29 de setiembre para las generales provinciales.
“Hemos decidido seguir estrictamente la Ley Electoral que rige actualmente en la provincia de Mendoza, que fue aprobada por unanimidad en el 2016 y que no ha sufrido ningún cambio en todo este tiempo”, afirmó Cornejo.
Argumentó que “la ley vigente otorga una excepción al gobernador, que es la de convocar las elecciones en conjunto con la Nación. Pero teniendo en cuenta que tradicionalmente en Mendoza se ha hablado de la necesidad de que la agenda provincial y la nacional sean distintas, de acuerdo a los planteos específicos locales, para que los ciudadanos puedan discernir entre unos y otros a la hora de votar, es que mantenemos lo que refleja la ley”.
“Debo aclarar que el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, me alentó a tomar esta decisión y así poder cumplir con lo que dice la ley, rescatando la institucionalidad de Mendoza”, destacó el aliado radical en Cambiemos.
De esta manera, la provincia de la Región de Cuyo se suma a otros diez distritos que eligieron desdoblar sus comicios locales: La Pampa, Neuquén, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Río Negro y San Luis