El sindicalismo combativo se movilizará a Plaza de Mayo en rechazo a los despidos y tarifazos

CABA/País (7/2/19). Se movilizarán el 14 de febrero a Plaza de Mayo, contra los despidos y tarifazos.

También la protesta apunta a sostener la defensa de los salarios y jubilaciones, y expresar un contundente rechazo a una reforma laboral.

Asimismo, el sindicalismo combativo renovará su reclamo de un paro activo de 36 horas y un plan de lucha para derrotar el ajuste de Macri y los gobernadores.

Así lo hicieron saber desde el núcleo sindical que convocó para este lunes a las 12 a una conferencia de prensa en la sede del Sindicato Único del Neumático Argentino en la CABA, donde brindarán los detalles de la organización de la marcha.

“Los trabajadores arrancamos el 2019 con un ataque cruzado del gobierno y las patronales, ante lo cual las centrales sindicales han extendido a más no poder su parálisis», afirmó Alejandro Crespo, secretario general de Sutna.

A su vez, destacó que «esta movilización convoca a los  trabajadores a salir a las calles contra el ajuste, en momentos en que es necesario unir a las luchas que se están desarrollando, y como oportunidad para toda la clase trabajadora del país».

«Es necesario romper el chaleco de fuerza que son la CGT y la CTA y salir a luchar para derrotar el ajuste», aseveró Crespo.

Por su parte, Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA, manifestó que el Gobierno de Macri «pretende sobrevivir descargando más aún la bancarrota nacional sobre las espaldas de los trabajadores argentinos con tarifazos, suspensiones, topes salariales».

También cuestionó «la recesión que estamos pagando los trabajadores con despidos» y advirtió de la insistencia de la administración macrista por la reforma laboral.

«Hay que salir a luchar ahora, no esperar y votar bien», resaltó la dirigente sindical. En el marco de la movilización a Plaza de Mayo, Celotto aseguró que «los docentes, que estamos discutiendo el no-inicio también nos sumaremos el 14».

, , , ,