
Córdoba (8/2/19). El exintendente Diego Bechis tiene dos prisiones preventivas en su contra en causas por corrupción. Las elecciones en Pilar serán el 14 de abril.
Triunfó tres veces seguidas en las elecciones en Pilar, la Policía lo detuvo en 2018 por presunta corrupción, sumó dos prisiones preventivas en su contra, pero como las dos causas ni siquiera fueron elevadas a juicio, el exjefe comunal quiere volver a la intendencia.
Diego Bechis, líder del Movimiento Acción por Pilar (MAP), buscará el domingo 14 de abril -desde la cárcel- quedarse con la intendencia de Pilar.
La fiscal de Río Segundo, Patricia Baulies, investiga a Bechis por «administración fraudulenta calificada continuada en perjuicio de la municipalidad» por entregarle a una persona señalada por el Banco Central (BCRA) como de «alto riesgo» la administración de la construcción de un plan de viviendas cuando la intendencia contaba con su área de infraestructura para hacerlo.
La fiscal también imputó al exintendente por vender en $50 millones un terreno público a un particular. En consecuencia, el juez ordenó la prisión preventiva de Bechis en ambos expedientes desde el miércoles 7 de febrero de 2018.
El exintendente lleva exactamente un año preso, pero el magistrado no elevó ninguna de las causas a juicio. Por eso, como le confirmó el abogado Pablo Olmos -apoderado del MAP- a La Voz del Interior, Bechis «se postulará como candidato».
«La carta orgánica electoral de Pilar, que remite a la Ley Electoral de Córdoba en cuanto a las incapacidades e inhabilidades, establece que no pueden postularse quienes estén condenados con sentencia firme, pero claramente, no es el caso de Bechis», insistió el letrado.
El juez de Paz de Pilar, Diego Druetta, responsable de la Junta Electoral municipal, le dio la razón: «El hecho de que esté preso no lo inhabilita». Bechis, entonces, podrá postularse para volver al poder, pero no podrá recorrer el pueblo para transmitir sus ideas.
El aporado del MAP, que lanzó al preso como candidato, planteó una campaña inédita en Córdoba y todo el país: «Pretendemos que los periodistas puedan entrevistarlo en la cárcel y que él tenga acceso a Internet para hacer su campaña a través de las redes sociales.