Urtubey: «Tengo una mirada distinta del país porque conozco la otra Argentina»

Salta/País (8/2/19). El mandatario salteño destacó la necesidad de pensar un país federal. Sostuvo que los otros candidatos son porteños o bonaerenses.

“La discusión acá no es si sos de una provincia o de otra, la discusión es si tenés una mirada federal o no”, señaló el gobernador Juan Manuel Urtubey en el programa Agenda Abierta de la señal Somos Salta.

En ese marco, el presidenciable del interior de la Argentina resaltó que los otros candidatos para la presidencia de la Nación son porteños o bonaerenses y que el único de afuera es él, “naturalmente, por mi propio origen, tengo una mirada distinta del país”.

Urtubey manifestó que “a los porteños les cuesta más porque no conocen la  Argentina. Nosotros sí, porque la vivimos todos los días. Nosotros necesitamos transformar la Argentina”.

El mandatario reafirmó que se postula a presidente, porque cree que puede hacer «una transformación profunda en la Argentina».

“Necesitamos una Argentina en donde el Norte pueda existir, en donde la actividad productiva pueda ser competitiva, en donde las obras de infraestructura se hagan, en donde tengamos logística para poder producir”, señaló y remarcó que, “hoy, nada de eso existe”.

El peronista, uno de los propulsores de Alternativa Federal, insistió en que la grieta planteada por el macrismo y el kirchnerismo perjudica a los argentinos y que “buscan que no haya otra alternativa, que vos elijas entre esto y lo otro. Sinceramente, creo que nos podemos animar a algo nuevo”.

En ese sentido, Urtubey aseveró que “la sociedad, habitualmente va para adelante, no para atrás” y que la pregunta es: «¿El futuro dónde está?».

En relación a la elección provincial, Urtubey apuntó que quiere que “esta transformación de la provincia siga adelante y dejar una institucionalidad fuerte, vigorosa, que sea más importante que los nombres, que las personas”, y enumeró algunas de las herramientas creadas en su gestión: el Consejo Económico Social, el Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030 y el nuevo sistema electoral.

“Soy un agradecido al pueblo salteño”, expresó Urtubey. “He sido el gobernador más votado en la historia de la provincia, los salteños han confiado en mí tres veces como gobernador de la provincia y, juntos, hemos logrado una transformación importantísima, sobre todo en aquellos sectores más vulnerables, que estaban muy mal y les dimos un camino de progreso”.

Por último, el presidenciable salteño afirmó que se somete a cualquier evaluación destacando que los indicadores de pobreza nacionales son más altos que los de Salta, la tasa de mortalidad materna es menos de la mitad y la tasa de mortalidad infantil es la misma que la media del país “de acuerdo al INDEC, no de acuerdo a mí”.

Enfatizó que “Salta no es una isla, es una provincia argentina» y que “para resolver el problema estructural de la Argentina, necesitas un plan económico que integre al país”.