
Córdoba (11/2/19). Las acciones para reducir criaderos de mosquitos se concentrarán en barrio Miralta, Colonia Lola, Acosta, Empalme, Ampliación Empalme y 1° de Mayo. Promotores recorrerán casa por casa y en contenedores se podrá eliminar objetos que acumulen agua.
En el marco de las acciones de promoción que realiza el Ministerio de Salud para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti, continúan los recorridos, casa por casa, en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, con el fin de identificar y reducir los criaderos de mosquitos dentro de los hogares.
Del 11 al 15 de febrero, se visitarán los barrios Miralta, Colonia Lola, Acosta, Empalme, Ampliación Empalme y 1° de Mayo de la ciudad de Córdoba. Allí, se entregará material informativo sobre dengue, chikungunya y zika, y se invitará a los vecinos a desechar objetos medianos o grandes que estén en desuso y puedan acumular agua. Para ello, se colocarán contenedores en diferentes esquinas de la zona.
Las brigadas de promotores están compuestas por dos o tres agentes que asisten a los barrios identificados con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud de Córdoba, y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI.
Cada equipo es acompañado por efectivos de la Policía de la Provincia. Para consultas acerca de la identificación de los agentes u otra información, comunicarse al teléfono (0351) 4291349. Para cumplir con los operativos, es necesaria la colaboración de la comunidad, por lo cual, el Ministerio de Salud solicita y agradece que se permita el acceso de los promotores a las viviendas.
Cabe señalar que en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, por lo cual, puede haber variaciones en el cronograma.
Cronograma de recorrido por barrios
Lunes 11: Miralta y Colonia Lola / Martes 12: Acosta / Miércoles 13: Empalme / Jueves 14: Ampliación Empalme / Viernes 15: 1° de Mayo
Ubicación de los contenedores
13 y 14 de febrero: Miralta, Colonia Lola y Acosta. / 15 y 16 de febrero: Empalme, Ampliación Empalme y 1° de Mayo.